La reciente modificación del proyecto de ley A.B. 412 en California ha generado un importante cambio en el panorama de la regulación de la inteligencia artificial (IA) en el estado. Inicialmente diseñado para implementar medidas de transparencia en el desarrollo de IA, este proyecto ha sido transformado en una legislación de dos años, demorado hasta 2025. Este cambio es visto como una victoria para la innovación y la libertad digital.
Desde su presentación, la Electronic Frontier Foundation (EFF) se mostró en contra del proyecto. Argumentaban que la propuesta de regular la inteligencia artificial generativa favorecía a los intereses de grandes corporaciones en detrimento del bien público. Requería listas detalladas sobre la utilización de datos de entrenamiento de IA, algo que podría desencadenar litigios por derechos de autor, influyendo negativamente a los desarrolladores más pequeños y no comerciales.
Aunque la transparencia en el desarrollo de IA es un objetivo loable, críticos argumentan que el proyecto no proponía un camino justo o efectivo. Al imponer estrictas regulaciones sobre la identificación de contenido con derechos de autor, habría beneficiado a grandes empresas de IA mientras excluía a innovadores más pequeños que buscan mejorar aspectos como la accesibilidad y la privacidad.
Especialistas señalan que la evolución más significativa de la IA podría venir no de las grandes corporaciones, sino de pequeños equipos que promueven el acceso abierto y trabajan con licencias permisivas. Las regulaciones propuestas podrían entorpecer estas iniciativas innovadoras.
El proyecto también ignoraba el concepto de uso justo, que actualmente está siendo debatido en tribunales federales. Recientemente, un tribunal dictaminó que el uso de datos para entrenamiento de IA es «espectacularmente transformador», estableciendo paralelismos con el funcionamiento de motores de búsqueda.
La regulación de derechos de autor es jurisdicción federal y los intentos estatales por modificar estas leyes podrían complicar el marco legal, aumentando litigios innecesarios. Para avanzar hacia una regulación efectiva de la transparencia en la IA, se sugiere que los legisladores eviten otorgar a los propietarios de derechos herramientas para usar el copyright como arma de litigio. Es fundamental promover leyes que fomenten la libertad de expresión, la competencia y un ecosistema de IA abierto y justo.