Calidez y Ritmo: JAZZMADRID se Sumerge en Blues, Sonidos Latinos y Flamenco

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID 2024, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se prepara para una semana vibrante llena de blues, ritmos latinos y flamencos en su programación de conciertos en la Sala Villanos. Esta colaboración con Villanos del Jazz traerá a la capital actuaciones que prometen encender el escenario con una fusión de sonidos y talentos internacionales y locales.

La cantante catalana Judit Neddermann inaugura la serie de conciertos el 9 de octubre. Con su voz cálida y presencia escénica envolvente, transportará al público a un espacio íntimo y acogedor, marcando el inicio del festival con una mezcla de folk y músicas contemporáneas. Con un amplio recorrido en la escena musical y múltiples colaboraciones con artistas de renombre como Alejandro Sanz y Jorge Drexler, Neddermann es una artista que promete un espectáculo memorable.

El 11 de octubre, Juan Habichuela Nieto, heredero de una de las dinastías más influyentes del flamenco, llenará la Sala Villanos con la magia de su guitarra. Su carrera, destacada desde sus primeras actuaciones en Nueva York con Enrique Morente, lo consolida como una figura clave en la renovación del género flamenco, habiendo trabajado con grandes nombres como Estrella Morente y Antonio Canales.

El jazz contemporáneo tendrá un sabor cubano el sábado 12 de octubre, gracias al talento del pianista Ernán López-Nussa. Reconocido por su habilidad para fusionar ritmo y tradición cubana, López-Nussa ofrecerá un espectáculo que promete ser una experiencia rica y versátil. Su trayectoria incluye la fundación de grupos como Afrocuba y colaboraciones con artistas internacionales como Pablo Milanés y Omara Portuondo.

Ese mismo sábado, el escenario también vibrará con la primera actuación en Madrid de Munir Hossn junto a su banda femenina. Hossn presentará nuevas composiciones de su próximo álbum, combinando ritmos de Brasil, Cuba y África, y celebrando el poder y talento femenino en la música.

El cierre de la semana llegará el domingo con Jack Broadbent, un joven prodigio del blues cuya técnica en la slide guitar, usando una petaca vacía, es un espectáculo en sí misma. Con un repertorio que revisita clásicos como «Willin» y «Hit the Road Jack», Broadbent es un artista que impresiona tanto por su pericia instrumental como por su profundo entendimiento del blues.

La semana siguiente continuará con el talento nacional, destacando a la pianista Lucía Rey y el versátil Diego García el Twanguero, entre otros. Estos espectáculos prometen mantener la calidad y diversidad que caracterizan al festival.

Las entradas para todos los conciertos pueden adquirirse a través del sitio oficial del festival (festivaldejazzmadrid.com) y también están disponibles en la web de Villanos del Jazz. Los amantes del jazz tienen una cita imperdible en Madrid, donde la música fluye y el talento no conoce fronteras.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Parque Warner funcionará al 100 % con energías renovables gracias a su alianza con Repsol

El acuerdo reducirá más de 400 toneladas de CO₂...

Bomberos de Madrid refuerzan campaña de prevención frente a incendios forestales este verano

Con altas temperaturas y riesgo extremo, recuerdan que evitar...

Accidente laboral en Chamberí: un trabajador sufre traumatismo grave tras caer desde una azotea

El SUMMA 112 y Bomberos de Madrid han coordinado...

Protección y Privacidad en tu Terraza: Descubre el Toldo Lateral de Carrefour

Carrefour ha introducido un innovador toldo lateral diseñado no...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.