Calidad de Datos y Ciberseguridad: Pilares Fundamentales para el Éxito de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) está renovando el horizonte empresarial a nivel mundial, y España se encuentra en medio de esta transformación. Sin embargo, con el crecimiento acelerado de esta tecnología, las empresas españolas enfrentan desafíos cruciales para aprovechar plenamente sus beneficios. Entre las mayores preocupaciones destacadas en el informe «The State of Data Infrastructure Sustainability» de Hitachi Vantara, se encuentran la ciberseguridad y la calidad de los datos. Estas dos áreas representan un obstáculo significativo para la implementación efectiva de proyectos de IA.

La calidad de los datos es fundamental para el éxito de los proyectos de inteligencia artificial, pero solo el 30% de las empresas cuenta con los datos necesarios en el momento y lugar requeridos. Esta carencia limita el desarrollo y exactitud de los modelos de IA, que solo alcanzan niveles óptimos de precisión en el 32% de los casos. A pesar de entender la importancia de este factor, muchas organizaciones no adoptan las medidas necesarias para garantizar la calidad de sus datos. Apenas un 28% de las empresas trabaja para mejorar sus bases de datos, mientras que un 39% falla en etiquetar adecuadamente sus datos, complicando su organización y accesibilidad.

Por otro lado, la ciberseguridad se ha convertido en un desafío creciente en el contexto de la IA. Un alarmante 75% de las empresas está consciente de que una pérdida significativa de datos podría tener consecuencias devastadoras, y un 79% está preocupado por el uso de la IA como herramienta por parte de ciberdelincuentes. La situación se agrava debido a que el 79% de las empresas experimenta con IA en tiempo real sin entornos controlados, lo que incrementa la exposición a fallos y brechas de seguridad. Solamente un 7% utiliza entornos aislados para experimentar, evidenciando la necesidad de medidas más seguras.

Otro aspecto crítico que emerge del informe es la falta de enfoque en el retorno de la inversión (ROI) y la sostenibilidad al implementar proyectos de IA. Más de la mitad de las organizaciones no prioriza el ROI, y un 65% no considera la sostenibilidad en sus estrategias. Los modelos de IA de gran escala, como los modelos lingüísticos amplios (LLMs), presentan un reto particular debido a su alto consumo energético, hasta 100 veces mayor que los modelos especializados. En España, el 86% de las empresas apuesta por estos modelos, superando el promedio europeo del 64%.

La infraestructura adecuada es un componente esencial para el éxito de la IA. Sin embargo, muchas empresas en España carecen de sistemas avanzados que garanticen la calidad y seguridad de sus datos. Una infraestructura de datos moderna no solo mejora el rendimiento de los modelos, sino que también reduce la huella de carbono, un aspecto crucial en los tiempos actuales. Según el informe, un 29% de los líderes de TI necesita ayuda para gestionar datos obsoletos y un 27% requiere apoyo en el desarrollo de modelos de IA y soluciones de virtualización.

Para afrontar estos retos, las empresas españolas están buscando apoyo en socios tecnológicos que ofrezcan soluciones integrales en hardware, almacenamiento, procesamiento de datos y software seguro. La colaboración con entidades que proporcionen tecnología escalable y segura, soluciones de datos sostenibles y personal cualificado es clave para superar estos desafíos.

La inteligencia artificial ofrece un mundo de oportunidades para sectores como la atención al cliente y la prevención de riesgos. No obstante, para maximizar su impacto, es crucial que las empresas aborden los problemas de calidad de datos, seguridad y sostenibilidad. En una economía cada vez más competitiva, las organizaciones que inviertan en infraestructura moderna, formación especializada y estrategias sostenibles estarán mejor preparadas para aprovechar las oportunidades que ofrece la IA. Esta tecnología no es solo un recurso del presente sino una clave esencial para el futuro crecimiento empresarial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...