Calico Open Source 3.30: Mejoras en Seguridad, Visibilidad y Gestión del Tráfico para Entornos Kubernetes

Tigera, la empresa detrás de Project Calico, ha dado un paso audaz en la evolución de la gestión de redes y seguridad en entornos Kubernetes con el lanzamiento de Calico Open Source 3.30. Esta actualización se posiciona como la más significativa hasta la fecha, consolidando su importancia global con la gestión de más de 8 millones de nodos diariamente en 166 países. Las organizaciones que dependen de Kubernetes para escalar sus operaciones de forma segura y eficiente ahora tienen una herramienta más potente a su disposición.

Uno de los avances más destacados de esta versión es la mejora en la observabilidad del tráfico entre servicios. La introducción de Goldmane, una API gRPC, permite un acceso centralizado a los registros de flujo y las métricas generadas por Calico, facilitando a los equipos de DevOps una resolución de problemas más rápida y efectiva. Además, Whisker, una innovadora herramienta web, complementa estas capacidades al proporcionar visualización en tiempo real y análisis de logs. Este avance promete reducir drásticamente el tiempo dedicado al diagnóstico de incidentes, de días a minutos.

La seguridad también ha sido un enfoque clave en esta actualización. Implementar políticas de microsegmentación de manera segura ha sido un desafío constante para las organizaciones. Con Calico 3.30, las políticas GlobalStagedNetworkPolicy y StagedNetworkPolicy ofrecen la posibilidad de simular políticas de red antes de su aplicación, permitiendo a las empresas adoptar una estrategia de microsegmentación de manera gradual y segura.

Calico Open Source 3.30 también da un paso adelante en la gestión del tráfico de entrada con su nueva Calico Ingress Gateway. Este desarrollo, basado en Envoy Gateway, eleva el estándar al modernizar y estandarizar la gestión del tráfico hacia los clústeres, superando las capacidades de los controladores Ingress tradicionales al integrar funciones avanzadas como balanceo de carga y tolerancia a fallos.

Otra característica que distingue a esta versión es la posibilidad de conectar cualquier clúster que utilice Calico 3.30 directamente con Calico Cloud. Esta integración facilita la visualización de la comunicación entre workloads y la gestión de reglas de red en un entorno sin estado y de solo lectura, sin necesidad de instalar componentes adicionales.

Phil DiCorpo, director senior de producto en Tigera, destacó que estas mejoras reflejan el compromiso de la empresa con la comunidad de código abierto. Según DiCorpo, “Calico 3.30 proporciona una visibilidad sin precedentes del tráfico, simplifica la segmentación de red y refuerza la gestión del tráfico entrante en Kubernetes.”

Con esta actualización, Tigera hace accesibles herramientas que antes estaban reservadas a sus ediciones comerciales, preparando el camino para el CalicoCon 2025, que se llevará a cabo junto a KubeCon + CloudNativeCon Europe 2025. Los asistentes podrán visitar el stand S330 para obtener más información sobre estas innovaciones.

En resumen, Calico 3.30 representa un hito en la evolución de Kubernetes hacia una red más segura y observable. Para los administradores de sistemas, DevOps y responsables de seguridad, esta versión ofrece no solo un mayor control sobre la red, sino que también impulsa la eficiencia operativa y fomenta el avance hacia una arquitectura de Zero Trust.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Novedades Revolucionarias en Babylon.js 8.0: Integración Avanzada de glTF, USDz y WebXR

La actualización a la versión 8.0 de Babylon.js ha...

Igeneris Marca su 14º Aniversario con un Impactante Récord de 1.000 Millones de Euros en Facturación

La empresa madrileña Igeneris ha alcanzado un hito significativo...

Fronteras en Vivo: Explorando la Vida y el Desafío Migratorio a través de la Vigilancia Digital

En un esfuerzo por arrojar luz sobre las complejidades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.