En el último día de mandato de Andrés Manuel López Obrador, se reportó que los Programas del Bienestar alcanzaron a 30 millones de hogares, consolidándose como la insignia de su gestión. La presidenta Claudia Sheinbaum ha continuado con esta estrategia, ampliando los apoyos a través de la Secretaría del Bienestar, enfocándose en estudiantes, personas mayores, personas con discapacidad, mujeres y familias vulnerables. Entre los programas destacados, se encuentran las becas para estudiantes de todos los niveles educativos y las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad.
En cuanto a las becas, se han destinado 23.975 millones de pesos para apoyar a más de 13 millones de estudiantes. La Beca Universal para Educación Media Superior y la Beca para Educación Superior ofrecen respectivamente 1.900 y 5.800 pesos bimestrales. Adicionalmente, se introdujeron diversas pensiones, como la Pensión Mujeres Bienestar, que comenzará a incluir a mujeres de 60 a 62 años a partir de agosto, y la pensión para adultos mayores con un monto de 6.200 pesos bimestrales. Estos beneficios son distribuidos a través de la tarjeta del bienestar, siguiendo un calendario de pagos estructurado según la inicial del primer apellido del beneficiario.
Leer noticia completa en El Pais.