El Consejo de Administración de BME Scaleup ha dado luz verde a la incorporación de BYTETRAVEL, que comenzará a cotizar el próximo jueves, 18 de julio. La decisión llega tras un exhaustivo análisis de la documentación presentada por la empresa y un informe favorable del Comité de Coordinación de Mercado e Incorporaciones. Con esta incorporación, BYTETRAVEL se convertirá en la undécima empresa en unirse a este innovador mercado de BME, que celebra su primer aniversario, destacándose como la primera scaleup tecnológica de reciente creación en hacerlo.
BYTETRAVEL ha fijado un precio de inicio de 1,26 euros por acción, lo que sitúa su valoración inicial en 37,8 millones de euros. La compañía operará bajo el código de negociación «SCBYT». Renta 4 Corporate será el Asesor Registrado, mientras que Renta 4 Banco actuará como Proveedor de Liquidez.
Fundada en 2021, BYTETRAVEL es una empresa española especializada en el sector traveltech, dedicada a ofrecer servicios auxiliares para turistas y viajeros de negocio a nivel global. Bajo la marca europea Visagov, gestionan actualmente los visados de más de 70 países y planean expandirse a 150 en los próximos años. En solo tres años, la compañía se ha posicionado como un referente internacional en su sector.
La compañía utiliza tecnología avanzada, automación, biometría e inteligencia artificial para proporcionar servicios que ahorran tiempo y reducen los costes operativos. Su objetivo es facilitar las gestiones relacionadas con visados y otros servicios complementarios para turistas y viajeros de negocios.
Los Documentos Iniciales de Acceso al Mercado de BYTETRAVEL están disponibles en la página web de BME Scaleup, donde se puede consultar información detallada sobre las compañías y sus modelos de negocio.
BME Scaleup es un mercado destinado principalmente a scaleups, empresas con un modelo de negocio probado y en crecimiento acelerado durante al menos tres años, con ingresos mínimos de un millón de euros o una inversión equivalente. El mercado ofrece transparencia a los inversores y simplifica los requisitos de incorporación para las compañías. También está abierto a pymes, SOCIMIs y negocios familiares que buscan un primer contacto con los mercados de capitales.
Entre las ventajas para las empresas que cotizan en BME Scaleup se encuentran la capacidad de acceder a fondos para financiar su crecimiento, la obtención de mayor prestigio y visibilidad de marca, la posibilidad de aumentar su base de inversores, el impulso al crecimiento inorgánico y una mayor facilidad para atraer y retener talento.
Para cotizar en este mercado, una compañía debe ser una sociedad anónima, contar con un consejo de administración, estar acompañada de un asesor registrado en el mercado y publicar cuentas anuales auditadas. No es necesario disponer de un proveedor de liquidez ni cumplir con un free float mínimo. BME Scaleup ya cuenta con 14 asesores registrados.