Bustinduy y la Consejera Vasca de Bienestar Abordan Nuevas Medidas de Conciliación y Protección Familiar

Pablo Bustinduy, Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, sostuvo este miércoles en la sede del Ministerio su primer encuentro institucional con Nerea Melgosa, Consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco. La finalidad de la reunión fue abordar los problemas y desafíos que enfrentan las familias, así como buscar mejoras en sus derechos dentro del contexto actual, en coordinación con las Diputaciones Forales y los Ayuntamientos vascos.

Durante la reunión, Bustinduy mostró interés por los recientes anuncios de la consejera Melgosa sobre la extensión de los permisos de paternidad y maternidad hasta las 24 semanas y la ampliación progresiva de la ayuda de 200 euros por hijo hasta los 7 años, medidas implementadas por el Gobierno Vasco. El ministro subrayó la necesidad de seguir colaborando y superar las barreras políticas para que la agenda social pueda avanzar en el Congreso. Señaló la importancia de medidas como la Ley de Familias y la Prestación Universal por Crianza, en beneficio de los derechos familiares, respetando siempre las competencias de Euskadi.

Bustinduy reiteró su deseo de que los permisos sean retribuidos lo antes posible, subrayando la urgencia de aprobar los nuevos presupuestos generales del Estado para este fin. Asimismo, defendió que una prestación universal por crianza, similar a la de Euskadi, podría mejorar significativamente la situación de numerosas familias en el país y reducir las “insoportables” cifras de pobreza infantil.

El encuentro también abordó la financiación del sistema de dependencia, los servicios sociales y la implementación de las tarjetas monedero. En cuanto al sistema de Dependencia, Bustinduy destacó la intención de «corregir la infrafinanciación histórica» del sistema, agravada por los recortes de la década pasada. Propuso que la Administración General del Estado alcance el 50% del total de la financiación en Dependencia, tal como estipula el Acuerdo de Gobierno entre PSOE y SUMAR.

El ministro informó a Melgosa que, tras la aprobación de la Estrategia Estatal para un nuevo modelo de cuidados, la reforma de la Ley de Dependencia y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad será un objetivo prioritario. Esta modificación será respetuosa con las competencias respectivas. Entre las prioridades de Bustinduy se encuentran la “mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras del sector” y la búsqueda de estrategias para solucionar el déficit de profesionales en el nuevo modelo de cuidados.

Finalmente, Bustinduy agradeció a Melgosa el trabajo del Gobierno Vasco en políticas sociales y el fomento de la conciliación responsable. Reiteró que es “voluntad del Ministerio conseguir un amplio consenso” para aprobar las leyes de carácter social durante esta legislatura, siempre respetando las competencias de las distintas administraciones vascas.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Nuevo Impulso para el Consejo Escolar Municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares

En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa en...

Prepara tu Plan B: Liquida Stock de Generadores a Gasolina Antes del Próximo Apagón

En España, los apagones han dejado de ser una...

La Telebasura en TVE: Una Mañana de Controversias y Debate

El Consejo de Informativos de RTVE ha expresado su...

Desesperación y Abusos: Migrantes Detenidos en El Paso Claman por Justicia

Un informe reciente de Amnistía Internacional ha revelado preocupantes...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.