Bustinduy Se Reúne en Bruselas para Tratar Sanciones a Aerolíneas Low Cost con la Organización Europea de Consumidores

Bruselas, 2 de diciembre de 2024.- En una firme declaración de principios en defensa de los consumidores, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se reunió este lunes en Bruselas con Agustín Reyna, director general del BEUC (la Organización Europea de Consumidores). El tema central de la reunión fueron las sanciones aplicadas a cinco aerolíneas low cost que operan en España, penalizadas por prácticas consideradas abusivas, como cobrar suplementos por el equipaje de mano en cabina o por elegir asiento junto a niños o personas dependientes. Estas sanciones, que ascienden a un total de 179 millones de euros, han sido destacadas por Bustinduy como «históricas», suscitando interés más allá de las fronteras españolas.

Agustín Reyna, cuyo liderazgo en el BEUC afecta a más de 40 organizaciones de consumidores de 30 países, se mostró interesado en estas medidas, organismos cruciales para replicar estas iniciativas. Bustinduy reiteró su disposición para colaborar con otras naciones y organizaciones en el desarrollo de políticas similares, celebrando que España haya marcado precedentes en la lucha contra prácticas abusivas en el sector del consumo.

En el ámbito de su visita, Bustinduy también acudió al Consejo EPSCO (Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores), con una agenda centrada en dos temas cruciales: la creación de una estrategia europea contra la pobreza y la intervención comunitaria en materia de vivienda. «Es absolutamente imprescindible que las instituciones europeas destinen fondos y recursos para trabajar por todas aquellas personas en riesgo de exclusión social y de pobreza», subrayó el ministro.

Además, el Consejo abordó temas críticos como las desigualdades sociales y territoriales dentro de la Unión Europea, la inclusión de personas con discapacidad y estrategias de conciliación para jóvenes europeos. Bustinduy reforzó el compromiso de España con el pilar social del proyecto europeo, enfatizando que sin una fuerte dimensión de protección social, será complicado mantener el ideal de paz y justicia que Europa representa.

La ambición de estas propuestas y la firmeza en su defensa destacan a España como un actor relevante en la construcción de un sistema europeo más justo y equitativo, donde las prácticas abusivas no encuentran espacio y donde la protección social es cuestión de estado. La reunión y las decisiones tomadas sientan bases importantes en la defensa de los consumidores y en el fomento de políticas que promuevan la igualdad y el bienestar social en toda la región.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Unisplendour se alista para debutar en la Bolsa de Hong Kong con una oferta de 1.000 millones de dólares

La empresa china Unisplendour Corporation, reconocida por sus servicios...

La Freidora de Aire Doble y Compacta que Revoluciona tu Cocina por Menos de 90 Euros

Las freidoras de aire han capturado la atención de...

Lukashenko: El Séptimo Mandato y la Alianza Estratégica con el Sueño Autoritario de Putin en Bielorrusia

En recientes declaraciones, el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko,...

Piden Justicia para Salvar el Último Quiosco de La Pedriza: Un Clamor contra su Demolición

Hace nueve años, la Comunidad de Madrid emprendió un...