Madrid, 05 de febrero de 2025.- El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, liderado por Pablo Bustinduy, ha dado hoy un paso significativo en su lucha contra las prácticas comerciales abusivas. En una reunión celebrada en la sede del ministerio, el ministro recibió a Ana Caballero, presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), quien manifestó el firme respaldo del consejo a las sanciones impuestas por el ministerio a cinco destacadas aerolíneas de bajo costo por vulnerar los derechos de los pasajeros.
El respaldo del CCU, expresado a través de una declaración institucional, subraya la necesidad de abordar las prácticas abusivas recurrentes de Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea, al haber implementado políticas que imponen costos adicionales, como cargos por el equipaje de mano y la reserva de asientos contiguos para necesidades especiales. Estas prácticas, frecuentes y denunciadas durante años por las asociaciones de consumidores, han resultado en la imposición de multas por un total de casi 179 millones de euros. Según el CCU, tales acciones generan «graves desequilibrios» que favorecen unilateralmente a las aerolíneas.
Reafirmando su compromiso con la protección del consumidor, el CCU instó a las autoridades a nivel europeo y nacional a mantener su firmeza en la aplicación de las normas de protección al consumidor. La declaración del consejo expresa su confianza en que la Comisión Europea se aliará con la postura de España a través del procedimiento EU pilot, incentivando a otros países a seguir un camino similar.
En las declaraciones posteriores a la reunión, el ministro Bustinduy agradeció la labor continua de las asociaciones de consumidores, sin cuyo apoyo las sanciones no habrían sido posibles. Respondió además a las críticas del CEO de Ryanair, quien había arremetido contra él la semana pasada. De manera tajante, Bustinduy afirmó que desearía que este dirigente dedicara más tiempo a cumplir la ley que a proferir insultos. En este sentido, el ministro aseguró que ni las presiones ni las intimidaciones influirán en las acciones del gobierno, comprometiéndose a proteger siempre a los consumidores frente a los abusos empresariales.
Ana Caballero también condenó las críticas del CEO de Ryanair, calificando su actitud como un ataque inaceptable hacia las instituciones democráticas y un intento indebido de presionar. Reconoció que las sanciones representan un avance crucial en la protección de los derechos de los consumidores y expresó su esperanza de que sirvan de ejemplo para otras naciones.
El Consejo de Consumidores y Usuarios, que representa a organizaciones como ADICAE, ASUFIN, AUC, CECU, FACUA, FUCI, HISPACOOP, OCU y UNAE, sigue desempeñando un papel vital en la defensa de los intereses de los consumidores a nivel estatal, trabajando codo a codo con el ministerio para asegurar un mercado justo y competitivo para todos.
Fuente: Ministerio de Consumo