Madrid, 30 de septiembre de 2024.- El Ministerio de Derechos Sociales, junto con Radio Nacional de España (RNE), ha lanzado hoy el proyecto ‘RNE para todos’, una aplicación innovadora destinada a subtitular en directo los programas de la radio pública, facilitando así el acceso a personas sordas o con discapacidad auditiva a todos sus contenidos de manera online. Esta nueva funcionalidad, pionera a nivel mundial, permitirá acceder a los programas de RNE a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y la plataforma RTVE Play.
El proyecto ha sido presentado esta mañana en los estudios centrales de Radio Nacional de España en un evento presidido por la reina Doña Letizia y el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. Ambos han intervenido en directo durante el programa “Las Mañanas de RNE” para destacar la importancia de esta iniciativa. “Es una herramienta que ensancha los derechos, la dignidad y el bienestar de las personas con discapacidad auditiva, ofreciéndoles un acceso hasta ahora limitado a la radio, un medio que justo acaba de cumplir 100 años en nuestro país”, ha afirmado Bustinduy.
La aplicación, desarrollada con el soporte del Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA), emplea un software denominado Mercurio-HG, el cual utiliza tecnología de Inteligencia Artificial para ofrecer subtitulado en directo. Esta tecnología se basa en reconocedores de voz y transcriptores automáticos que capturan el audio de las mesas de sonido y micrófonos para generar subtítulos en tiempo real, proporcionando así una experiencia inclusiva para todas las personas.
El ministro Bustinduy ha subrayado que este es un avance significativo para las personas con discapacidad auditiva, un grupo que, según el Instituto Nacional de Estadística, comprende a 1.230.000 personas en España. Del total, el 98% se comunica mediante la lengua oral, lo que convierte a esta población en potenciales beneficiarios del nuevo servicio. “Es una prueba más de que, cuando se trata de ampliar derechos sociales, en España se pueden alcanzar consensos firmes”, ha recalcado el ministro.
Por su parte, Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad y del Real Patronato sobre Discapacidad, ha subrayado que esta iniciativa impulsa los derechos de acceso a la información para las personas sordas o con discapacidad auditiva, tal y como establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley General de Comunicación Audiovisual. “Gracias a iniciativas como estas, la radio pasará de ser un medio solo para oyentes a serlo para todas las personas”, ha afirmado Martín.
Durante su intervención, Bustinduy también ha mencionado otros proyectos en curso dirigidos a mejorar la accesibilidad, como el primer centro de salud accesible cognitivamente inaugurado en Mérida y una aplicación que permitirá a los alumnos con discapacidades sensoriales seguir las clases sin barreras. Asimismo, ha anunciado el desarrollo de una aplicación para que las personas con discapacidad puedan utilizar el teléfono de emergencias 112 de manera segura y autónoma.
Con la puesta en marcha de ‘RNE para todos’, España da un paso adelante en la inclusión y accesibilidad informativa, marcando un hito que espera sea seguido por otros medios en el futuro.
Fuente: Ministerio de Consumo