Madrid, 04 de noviembre de 2024.- En un esfuerzo por mitigar los efectos devastadores de la DANA en la provincia de Valencia, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha llevado a cabo una reunión telemática con Susana Camarero, vicepresidenta segunda de la Generalitat Valenciana. El foco del encuentro ha sido la coordinación de medidas de emergencia que aseguren atención inmediata a las personas dependientes que residen en las zonas más afectadas.
La reunión, celebrada este lunes, puso de manifiesto la urgencia de implementar respuestas rápidas y eficaces. Bustinduy enfatizó la necesidad de ser «lo más operativos posible», asegurando que el objetivo es evitar que las víctimas de la DANA se vean arrastradas a la exclusión social. Para ello, el ministerio ha ofrecido todo su apoyo a la Generalitat Valenciana, construyendo un puente de colaboración que se ha mantenido firme desde el pasado miércoles.
El plan de acción contempla la reconstrucción de servicios sociales esenciales dañados por la tormenta. Las redes de protección social deben ser universales, subrayó el ministro, apuntando a la necesaria rehabilitación de residencias, centros de día y otras instalaciones de cuidado cercano. Dentro de este marco, la agilización de las Ayudas de Emergencia Social se presenta como una medida crucial para quienes enfrentan situaciones de exclusión, dependencia o falta de hogar, además de atender a personas mayores en soledad y a aquellas con discapacidad.
Otro punto destacado de la reunión fue la atención a familias en situación de vulnerabilidad social, abordando la ampliación de las ayudas a quienes han visto deteriorar sus circunstancias debido a la catástrofe climática. «Es ahora cuando los derechos sociales cobran su mayor sentido», afirmó Bustinduy, reconociendo el desafío de prevenir la caída en vulnerabilidad de cualquier ciudadano afectado.
Innovando en el ámbito del bienestar animal, el ministerio ha puesto en marcha medidas específicas para los establecimientos de protección animal. Esta iniciativa pionera busca asegurar el cuidado de los animales de compañía, integrando así salud pública y bienestar animal como parte de la respuesta gubernamental.
Pablo Bustinduy recordó la importancia de reforzar los servicios públicos y proteger lo común como patrimonio de toda la ciudadanía. «Nuestro mayor patrimonio son los servicios públicos», concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno con una sociedad equitativa y solidaria, capaz de enfrentar los desafíos impuestos por las fuerzas de la naturaleza.
Fuente: Ministerio de Consumo