Bustinduy Dialoga con Alcaldes de Dénia y Altea para Regular los Pisos Turísticos Sin Licencia

La Dirección General de Consumo ha lanzado una iniciativa encaminada a erradicar los anuncios de pisos que se promocionan como alojamientos turísticos sin contar con la licencia correspondiente. Esta medida surge en un contexto donde la práctica ha proliferado, afectando negativamente tanto a los turistas como a los residentes locales.

Entre las localidades más impactadas por esta problemática se encuentran Dénia y Altea, dos destinos que anualmente registran una alta afluencia de visitantes en la provincia de Alicante. La preferencia de una experiencia más «local» ha fomentado el crecimiento de la oferta de pisos turísticos, muchos de los cuales operan al margen de la regulación vigente.

Los responsables de la nueva directiva subrayan que estos establecimientos sin licencia presentan diversos riesgos. Desde problemas de seguridad, pasando por la falta de seguros adecuados, hasta el incumplimiento de normativas higiénicas y sanitarias. Además, estos alojamientos ilegales contribuyen a distorsionar el mercado de la vivienda, encareciendo los precios de alquiler para los residentes permanentes.

La campaña ya ha comenzado a dar sus primeros pasos con inspecciones en línea y sobre el terreno. Las plataformas de alquiler turístico ahora están bajo el escrutinio de las autoridades, quienes buscan identificar y eliminar estos anuncios fraudulentos. Asimismo, se está llevando a cabo una labor de concienciación dirigida tanto a propietarios como a inquilinos temporales, destacando la importancia de verificar la legalidad de los alojamientos antes de proceder con las reservas.

En Dénia y Altea, esta iniciativa es sumamente relevante, ya que se espera mantener la calidad y seguridad de estos destinos turísticos, factores esenciales para preservar su atractivo y competitividad en el sector. La Dirección General de Consumo ha hecho un llamado a la colaboración ciudadana, invitando a denunciar cualquier sospecha de irregularidad.

La intención es clara: establecer un entorno más justo y seguro para todos los implicados, garantizando que todos los actores del mercado turístico cumplan con las leyes y regulaciones vigentes. Con esta acción, se espera no solo una mejora en la experiencia del visitante, sino también una estabilización en los precios y disponibilidad de viviendas para los residentes de Dénia y Altea.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Innovación en Energía Limpia: China Activa el Primer Reactor de Torio del Mundo

En un movimiento decisivo hacia la independencia energética y...

El Límite del Consumo: La Resistencia de los Compradores ante el Aumento de Precios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indicado...

Alcaldes en Disputa por el Controversial Desvío de Barrancos para Mitigar el Impacto de la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha iniciado las labores...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.