Bustinduy defiende que respaldar los presupuestos es respaldar la estabilidad familiar

Madrid, 26 de septiembre de 2024.- Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, compareció este jueves en el Senado ante la Comisión de Derechos de las Familias. En su intervención, realizó un llamamiento al consenso político para impulsar políticas que refuercen la protección social y la conciliación en el ámbito familiar. Durante su comparecencia, Bustinduy destacó la urgencia de abordar temas críticos como la pobreza infantil en España y esbozó las medidas prioritarias que se están negociando en el Gobierno para mejorar la calidad de vida de las familias.

El ministro afirmó que es crucial aprobar la Ley de Familias, que incluye ampliar y retribuir los permisos de cuidados y establecer una prestación universal por crianza. En el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, mencionó dos medidas esenciales: la retribución de los permisos parentales y la ampliación de los permisos de nacimiento. Actualmente, España ofrece 16 semanas de permiso de nacimiento, una cifra que Bustinduy considera insuficiente y que debería aumentar para facilitar la conciliación familiar.

Bustinduy subrayó la importancia de instaurar una prestación universal por crianza para combatir las «inadmisibles tasas de pobreza infantil.» Señaló que España sufre un déficit del 1% del PIB en protección social para familias e infancia respecto a la media europea. Insistió en que las administraciones públicas deben incrementar los recursos económicos en este ámbito y solicitó a los grupos políticos que apoyen los próximos presupuestos del ejecutivo, ya que «apoyar los presupuestos es apoyar a las familias.»

El ministro recordó que, pese a la aparente polarización política, este año se llegaron a dos acuerdos trascendentales: la reforma del Artículo 49 de la Constitución en favor de las personas con discapacidad y la Ley ELA. Bustinduy abogó por continuar este espíritu de consenso para aprobar la Ley de Familias, la cual considera esencial para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, un reto especialmente arduo en España.

Además de abordar la situación actual, Bustinduy destacó la necesidad de un gran acuerdo político para sacar adelante la Ley de Familias, que promete significativos avances. Enfatizó que, en la práctica, la conciliación de la vida laboral y familiar se traduce en una sobrecarga para las mujeres, dificultando su desarrollo profesional. Por ello, explicó que la prioridad de su ministerio es encontrar vías efectivas para apoyar la crianza y desarrollar un nuevo modelo de cuidados, garantizando tiempo y recursos para que todos puedan cuidar y ser cuidados.

El ministro también destacó la relevancia de la Ley de Familias para proteger a familias en situaciones vulnerables, como las monoparentales, numerosas, migrantes y con personas discapacitadas. Según Bustinduy, la mitad de los niños en familias monoparentales están en riesgo de pobreza o exclusión. La Ley de Familias contempla el título de acreditación oficial de familia monoparental, facilitando el acceso a centros educativos y equiparando en derechos a estas familias con aquellas numerosas.

Respecto a las familias numerosas, Bustinduy mencionó que la ley reconocerá como familias numerosas de categoría especial a aquellas con cuatro o más hijos, ampliando los beneficios que actualmente se limitan a familias con cinco o más hijos. Asimismo, en casos de separación o divorcio con custodia compartida, ambos progenitores podrán ostentar el título de familia numerosa, beneficiándose de las ventajas que otorga esta categoría.

La comparecencia de Pablo Bustinduy en el Senado ha dejado claro que mejorar la protección social y la conciliación familiar es una prioridad para el Gobierno. Con un llamado a superar diferencias políticas, el ministro busca construir un amplio consenso para implementar medidas necesarias y urgentes que protejan y fortalezca a las familias españolas, especialmente a las más vulnerables.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Debate en Alberta: La Controversia de los Caballos Semisalvajes y su Futuro en la Provincia Canadiense

Desde la antigüedad, los caballos han sido considerados como...

Veteranos de Reality Shows: Celebridades que han Competido en Cinco o Más Ediciones

El fenómeno de los programas de concursos con famosos...

Incrementa el Compromiso Ecológico: 75% de Establecimientos Hosteleros en España Reciclan Vidrio Regularmente

Ecovidrio, la entidad dedicada al reciclaje de vidrio en...