Bustinduy Aboga por Proteger a la Infancia de la Publicidad de Comida Insalubre

Pablo Bustinduy, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha dado un paso adelante en la lucha contra la obesidad infantil en España durante su visita al comedor escolar del CEIP Ana Soto en Albacete. Bustinduy ha inspeccionado las prácticas ejemplares que se están llevando a cabo en los comedores escolares, reafirmando su compromiso de garantizar que los escolares reciban cinco comidas saludables a la semana, un compromiso que se materializó mediante el Real Decreto de Comedores Escolares aprobado el pasado abril. Este decreto, que se implementará a lo largo del curso escolar actual, pretende mitigar las elevadas tasas de obesidad infantil, especialmente prevalentes en familias de bajos ingresos.

En su declaración a los medios, Bustinduy ha seńalado que el próximo objetivo del ministerio es proteger a los menores de la exposición constante a publicidad de alimentos no saludables. Subrayó las preocupantes cifras que muestran que los niños en España están expuestos a más de 4000 anuncios de alimentos insanos al año, lo cual equivale a 11 anuncios diarios. La influencia nociva de estos anuncios es más pronunciada en los hogares con recursos limitados, intensificando el problema de la obesidad.

El ministro enfatizó que la acción del gobierno no se detiene en la alimentación que se ofrece en los colegios, sino que se extiende a combatir la presión publicitaria sobre los niños. La medida busca alinear a España con las recomendaciones de entidades como la OMS y la AESAN, que promueven restricciones publicitarias basadas en la calidad nutricional de los alimentos. Ejemplos de esta regulación ya se ven reflejados en países como Reino Unido, Portugal y Noruega.

La iniciativa de Bustinduy cuenta con el respaldo de la OMS, que ha alertado sobre el predominio de la publicidad de productos nutricionalmente deficientes en horarios infantiles de televisión. Estas prácticas publicitarias influyen directamente en las actitudes y preferencias de consumo de los menores, redefiniendo en sus mentes lo que constituye una dieta saludable. El esfuerzo conjunto del ministerio busca cambiar esta realidad, fomentando un ambiente más saludable y libre de influencia perjudicial para las futuras generaciones.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Domina el Desorden: Crea Cajones Impecables con este DIY Express

En la búsqueda constante por mantener en orden nuestros...

Descubre la auténtica salsa de patatas bravas de Madrid: sin tomate ni guindilla

Recientemente, el chef Jordi Cruz ha revolucionado la clásica...

Mamdani: La Voz del Cambio que Enfrenta a Trump con Optimismo y Esperanza

El nuevo alcalde socialista de Nueva York ha emprendido...

Análisis Visual: El Impacto del Voto a Mamdani en las Elecciones de Nueva York

El candidato demócrata Zohran Mamdani ha hecho historia al...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.