Bustinduy Aboga por Presupuestos Audaces con Inclusión de Prestación Universal por Crianza

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha puesto en el foco de debate la necesidad urgente de implementar una Prestación Universal por Crianza en España, destacando su potencial eficacia para atacar las elevadas tasas de pobreza infantil en el país. Durante un acto celebrado en el Centre Civic Joan Oliver de Barcelona, Bustinduy resaltó la carencia de una política pública sólida en España para apoyar a las familias, contrastando con las prácticas de otros países europeos donde la crianza ha dejado de ser una «carrera de obstáculos».

En el marco de la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2025, el ministro delineó esta prestación como una herramienta clave para impulsar la agenda social. Enfatizó que este nuevo enfoque no debe ser percibido simplemente como una ayuda, sino como un derecho de ciudadanía. «Es fundamental que sea universal, por eso llega automáticamente a quienes más lo necesitan», señaló, subrayando la importancia de reforzar el derecho a la conciliación laboral y familiar como parte del estado de bienestar.

Bustinduy destacó las limitaciones financieras que han afectado históricamente a las políticas de protección social en España, llamando la atención sobre la baja inversión del país en medidas de protección a la familia e infancia, que actualmente representan solo el 1,5% del PIB. Este gasto se encuentra significativamente por debajo del promedio europeo del 2,4%.

El evento contó también con intervenciones de Laia Ortiz, presidenta de la Comisión de Control Económico y Financiero de Esquerra Verda; José Antonio Noguera, sociólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona; y Loli Rodríguez, presidenta de la Fundació Idea. Juntos, se discutieron modelos exitosos de países como Alemania, Austria y Suecia, que implementan prestaciones universales, demostrando su eficacia para reducir la pobreza infantil.

Previamente a este encuentro, Bustinduy sostuvo una reunión con Mònica Martínez, consellera de Derechos Sociales e Inclusión de Cataluña. En este primer acercamiento, discutieron diversos desafíos y oportunidades en el ámbito social, incluyendo la atención a personas con discapacidad, la desinstitucionalización de los cuidados, y la mejora de prestaciones para familias vulnerables.

La visita de Bustinduy a Barcelona se enmarca en un esfuerzo por generar consensos y promover proyectos ambiciosos que atendan las demandas sociales actuales. Con un llamado a la acción colectiva y la cooperación interinstitucional, el ministro insistió en la necesidad de transformar el contexto actual para mejorar la calidad de vida de las familias y, en última instancia, construir un futuro más equitativo para los niños de España.

Fuente: Ministerio de Consumo

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Estudiantes del CEIP Espartales se Convierten en Guardianes del Gran Parque de Espartales

En una mañana marcada por la conexión entre naturaleza...

Explorando la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE): Claves para una Gestión Eficiente

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y...

EthicHub, Bybit y BGA Unen Fuerzas para Potenciar el Financiamiento de Pequeños Caficultores

En un movimiento determinante hacia la democratización del financiamiento...