La Comisión Europea intensifica su control sobre las grandes plataformas tecnológicas bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA). YouTube, Snapchat y TikTok han sido solicitados a proporcionar más información acerca de sus algoritmos y los parámetros que utilizan para recomendar contenidos. De acuerdo con el comunicado del ejecutivo comunitario, YouTube y Snapchat deben detallar cómo sus sistemas influyen en procesos electorales, el discurso cívico, el bienestar de los usuarios y la protección de menores. TikTok, por su parte, debe explicar las medidas adoptadas para mitigar riesgos relacionados con las elecciones, el pluralismo mediático y el discurso cívico. La Comisión busca así reducir la difusión de discursos de odio y la promoción de drogas.
Bruselas ha dado a estas plataformas hasta el 15 de noviembre para cumplir con esta solicitud, bajo amenaza de sanciones. La medida se enmarca en un esfuerzo continuo por parte de la Comisión Europea para asegurar que las tecnologías digitales no perjudiquen la salud mental de los usuarios ni fomenten contenido adictivo, especialmente entre los menores. Esta no es la primera vez que la Comisión toma cartas en el asunto; en mayo, de hecho, abrió una investigación contra Meta e Instagram por estimular adicciones en los niños. La movida subraya el compromiso de Europa con la protección del usuario en el entorno digital.
Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.