La Comisión Europea ha dado un paso significativo en su agenda climática al proponer una enmienda a la Ley del Clima que establece un nuevo objetivo de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en un 90% para 2040 en comparación con los niveles de 1990. Esta propuesta, diseñada para añadir flexibilidad a una política que ha generado divisiones tanto entre países como dentro del Parlamento Europeo, incluye mecanismos como créditos de carbono y mayor flexibilidad sectorial para abordar los déficits en diferentes sectores. Según la comisionada de Clima, Wopke Hoekstra, este enfoque garantiza que Europa mantenga su avance hacia la neutralidad climática en 2050.
Bruselas también avanza con el Acuerdo Industrial Limpio, que introduce medidas para facilitar la inversión en tecnologías limpias. Entre las iniciativas destacan un nuevo marco de ayudas estatales y simplificaciones en el ajuste de carbono en frontera. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, enfatiza que las acciones propuestas responden a las crecientes expectativas de los ciudadanos europeos frente al cambio climático, subrayando el compromiso de la UE por descarbonizar la economía y asegurar la estabilidad económica y la innovación. Con el respaldo de la opinión pública, la Comisión busca consolidar el liderazgo climático de Europa en un contexto global complejo.
Leer noticia completa en 20minutos.