La Unión Europea ha presentado su hoja de ruta de defensa para 2030, un plan diseñado para abordar las crecientes preocupaciones sobre la seguridad, especialmente en el contexto de la amenaza rusa. Este programa, respaldado por la colaboración con la OTAN y mustrando un enfoque de «coordinación y preparación», incluye iniciativas clave como la creación de un «muro de drones». Las autoridades comunitarias prevén que esta red esté operativa a finales de 2026 y completamente integrada en 2027, resaltando la urgencia de fortalecer la defensa europea en un panorama geopolítico cambiante.
El plan también propone aumentar las compras de defensa conjuntas entre los Estados miembros, con objetivos ambiciosos que elevan el porcentaje de adquisiciones comunes a un 60% para 2030. Se anticipa una movilización financiera de 800.000 millones de euros provenientes de diversas fuentes, incluyendo fondos europeos y la colaboración del Banco Europeo de Inversiones. Además, se establecen «coaliciones de países» para abordar deficiencias compartidas en términos de seguridad, asegurando una mayor efectividad en la implementación. En un acercamiento más integral, la hoja de ruta reconoce amenazas globales y se enfoca en una visión holística de la seguridad, creando un marco claro de objetivos y resultados que buscan garantizar la estabilidad en el continente.
Leer noticia completa en 20minutos.