El gobierno de la Ciudad de México, liderado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, ha lanzado un ambicioso plan para combatir los baches, un problema recurrente que se agrava durante la temporada de lluvias. Con una inversión de 2,250 millones de pesos, el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica busca pavimentar 1,250 kilómetros de 217 vialidades principales. Este esfuerzo se enfoca en tres ejes: bacheo nocturno, pavimentación en vías primarias y la creación de un sistema de reportes ciudadanos, permitiendo a los residentes notificar sobre baches a través de una línea telefónica y un nuevo chatbot en WhatsApp. La estrategia incluye la intervención de importantes arterias como Circuito Interior, Periférico y Zaragoza, con el objetivo de reparar 10 kilómetros por noche de aquí a mayo del próximo año, justo antes del Mundial 2026, donde la ciudad será sede.
Esta iniciativa no es la primera de su tipo. En años anteriores, se han presentado campañas similares, como el «Mega Bachetón», para abordar el continuo deterioro del pavimento. A pesar de estos esfuerzos, expertos critican que las medidas actuales solo ofrecen soluciones temporales. Según el ingeniero Álvaro Ortiz de la UNAM, el bacheo no restablece la capacidad original del pavimento, subrayando la necesidad de una repavimentación integral con control de calidad para lograr mejoras duraderas. Además, Ortiz señala que la responsabilidad de reportar problemas en la infraestructura no debería recaer en los ciudadanos, ya que la ciudad enfrenta retos estructurales debido a su geografía y condiciones climáticas.
Leer noticia completa en El Pais.