BRUC, una de las empresas más prominentes en el sector de energías renovables de España, ha concluido el año 2024 con un notable crecimiento en su capacidad operativa, alcanzando los 968 megavatios (MW). Este aumento representa un incremento del 95% en comparación con el año anterior, subrayando el avance exponencial de la compañía. Además, BRUC se encuentra en pleno desarrollo de 927 MW adicionales, lo que eleva su gestión total a una impresionante cifra de 1.538 MW al incluir los activos compartidos con sus socios Interogo y Alter Enersun.
Mirando hacia 2025 con optimismo y ambición, la empresa tiene previsto añadir 425 MW en nuevas instalaciones ubicadas estratégicamente en Málaga, Sevilla y Cádiz. Estas incorporaciones convertirán a BRUC en un actor clave en el ámbito de la energía solar fotovoltaica en el país, con una capacidad operativa total de 1.393 MW antes de que finalice el próximo año. Simultáneamente, hay planes en marcha para iniciar la construcción de dos clústeres fotovoltaicos en Valladolid y Zaragoza, sumando una potencia conjunta de 278 MW.
El impacto ambiental positivo de BRUC durante 2024 es notable: sus plantas han generado un total de 2.018 gigavatios hora (GWh) de energía limpia, lo que ha evitado la emisión de unas 524.785 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Este logro equivale a eliminar de circulación a aproximadamente 353.221 vehículos de combustión, y es suficiente para abastecer a 512.936 hogares. Estos resultados resaltan el papel vital de la firma en la transición hacia una economía energética más sostenible en España.
La estrategia financiera de BRUC está respaldada por acuerdos sólidos con entidades financieras de renombre, cumpliendo con los principios de los préstamos verdes. La empresa comercializa su energía a través del mercado mayorista y mediante contratos de compra de energía a largo plazo (PPA) con empresas destacadas. Este enfoque está apoyado por un accionariado robusto, compuesto por fondos de pensiones como OPTrust, USS e Interogo, que proporcionan la estabilidad necesaria para sustentar su ambicioso plan de expansión.
Juan Béjar, presidente de BRUC, ha reafirmado el compromiso inquebrantable de la compañía con sus objetivos de crecimiento y su enfoque en la innovación a través de la hibridación de plantas fotovoltaicas con energía eólica y sistemas de almacenamiento. El director ejecutivo, Luis Venero, enfatiza que esta estrategia es crucial para asegurar una regulación adecuada en los mercados de capacidad, lo que permitiría una integración más eficaz de las energías renovables en el sistema eléctrico.
BRUC no solo se concentra en la generación de energía renovable, sino que busca liderar un cambio profundo hacia una era energética sostenible, basada en políticas firmes, la colaboración interdisciplinaria y el fomento de la educación. Su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y sus iniciativas para combatir el cambio climático reflejan esta visión.
La empresa, fundada por Juan Béjar, se dedica a fortalecer su posición en el mercado y la confianza de sus partes interesadas, mientras trabaja incansablemente por minimizar su huella ambiental. Con una cartera de 9.100 MW en operación, construcción y desarrollo en España y Japón, BRUC está en una posición única para contribuir de manera significativa a un futuro más verde y sostenible.