Del 8 al 10 de mayo, el Disseny Hub Barcelona se convirtió en el epicentro de la creatividad digital con la celebración del OFFF Festival, que este año conmemoró su vigésimo quinto aniversario. Con una programación ampliada que incluyó actividades al aire libre y un mapeo sobre la icónica fachada del DHub, el festival logró transformar la ciudad en un vibrante escaparate de innovación artística.
En este marco, Brother Barcelona emergió como un destacado referente en creatividad digital, especialmente a través de su participación en el Proyecto NXT, una plataforma del OFFF destinada a resaltar a jóvenes talentos. Bajo la dirección de Mauro Suárez, CEO de Brother Barcelona, la escuela presentó una serie de proyectos innovadores desarrollados por sus estudiantes, consolidándose como un pilar de la formación disruptiva y la conexión con el sector creativo.
Entre los trabajos presentados, destacó «Damos miedo pero no tanto» de Xavi Charques y Álvaro Heredero, una obra que explora la vulnerabilidad para generar un impacto emocional resonante. Asimismo, «The Clit Coach» de Patricia Weil y Chiara Dragotto promovió un conocimiento sexual inclusivo con perspectiva de género. Por otro lado, «Spotify FM», una colaboración de Marta Falcón, Camila Gaspardo, Valeria Macías y Natalia Antelo, llevó la experiencia de Spotify a nuevas dimensiones al vincular música, memoria y emoción.
La presencia de Brother Barcelona en el OFFF 2025 no solo amplificó la visibilidad de sus estudiantes, sino que también afianzó a la institución como un actor clave en el ecosistema creativo global. Mauro Suárez no solo lidera un centro de formación de alta calidad, sino que impulsa nuevas narrativas y formas de expresión artística, posicionando a la escuela como un motor de innovación cultural.
Reconocida internacionalmente, Brother continúa cosechando galardones en el sector y reafirma su compromiso de promover la creatividad como una poderosa herramienta de impacto social y cultural. En el OFFF 2025, Brother Barcelona no solo mostró su capacidad formativa, sino también su rol como catalizador de nuevas ideas con potencia transformadora.