Una histórica excavación arqueológica en el centro de Madrid ha desenterrado restos romanos que podrían reescribir partes significativas de la historia de la ciudad. Los expertos han hallado vestigios de una antigua calzada que atraviesa la capital, así como fragmentos de cerámica y herramientas que datan de hace más de 2,000 años. Las autoridades locales han subrayado la importancia de este descubrimiento, ya que ofrece una nueva perspectiva sobre la presencia romana en una zona que tradicionalmente se creía menos influenciada por esta civilización. Este hallazgo también plantea la necesidad de revisar los mapas históricos y las rutas comerciales que se creían establecidas durante el periodo romano.
El equipo de arqueólogos, compuesto por expertos de varias universidades, lleva meses trabajando en el sitio, ubicado cerca del río Manzanares. La excavación ha capturado la atención no solo del mundo académico, sino también de la comunidad en general, que ve en este descubrimiento una oportunidad para revitalizar la cultura e historia local. El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado planes para preservar el área y considerar la creación de un espacio cultural interactivo que permita a los visitantes explorar Madrid desde una nueva perspectiva histórica. Mientras tanto, se han intensificado los esfuerzos para asegurar que el desarrollo urbano en la zona respete y conserve estos vestigios críticos de la era romana.
Leer noticia completa en El Mundo.