Brokvisor Revoluciona la Inversión con su Innovadora Plataforma de IA Generativa para la Creación Eficiente y Asequible de Carteras

La empresa española Brokvisor, especializada en el sector Fintech y Wealth Tech, ha lanzado una innovadora plataforma tecnológica basada en Inteligencia Artificial Generativa. Esta herramienta ofrece modelos de inversión fáciles de usar, fundamentados en el análisis de datos para el asesoramiento financiero.

Con esta nueva propuesta, Brokvisor se perfila como pionero en la utilización de aprendizajes mejorados con IA, lo cual permite identificar patrones y tendencias en mercados financieros globales y generar carteras de inversión, controlando el riesgo y cumpliendo con las regulaciones MIFID. La tecnología y los modelos de IA desarrollados por la compañía cuentan con la colaboración de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través de su programa de ayudas públicas NEOTEC.

La plataforma de Brokvisor, basada en cientos de miles de back test, se dirige a actores independientes de menor tamaño del sector financiero, como agentes, agencias de valores, EAFs y particulares. Les brinda operaciones e ideas de inversión, y la posibilidad de optimizar la gestión y análisis de carteras a un coste asequible. Su objetivo es ayudar a los inversores a buscar y seleccionar los mejores fondos de inversión, permitiendo la creación, análisis y agregación de carteras.

Ignacio Megías, cofundador de Brokvisor, explicó que “somos pioneros en un modelo disruptivo, ya que en España esta tecnología está todavía desarrollándose. Nuestro punto diferenciador es que ponemos a disposición del cliente un producto SaaS contratable en la web, con tarifas claras y asequibles, orientadas a los independientes, que pueden ser probadas sin coste desde el primer día y posteriormente añadirle otras funcionalidades. De esta manera, nos situamos frente a otras ofertas de proyectos más costosos, para integrar o desarrollar, en los que es necesario comprometerse antes de obtener resultados”.

Antonio González, también cofundador, comentó cómo la idea surgió buscando una mejor selección de fondos de inversión, más activa y con rotación de carteras. “Nos dimos cuenta de que los modelos de selección de fondos eran anticuados y muy subjetivos. Además, nuestros clientes necesitaban acceder a herramientas mejores, más asequibles, con mejores modelos y más rápidas para dar respuesta a sus inversores. De esta manera, y después de un arduo trabajo de investigación para encontrar modelos que funcionen correctamente y lograr que la herramienta fuera totalmente intuitiva, pusimos en marcha la plataforma”, explicó.

La plataforma funciona seleccionando activos mediante algoritmos propios mejorados con Machine Learning. Ofrece servicios adicionales como el asesoramiento, el rebalanceo de carteras y una mayor simplicidad para el usuario.

Brokvisor dispone de tres funciones principales:

  1. Gestión de carteras: Permite crear carteras con un solo clic. Una vez creada la cartera, el inversor elige los activos de una lista predefinida y la herramienta se encarga del proceso de selección de fondos y optimización de la cartera, además de realizar el seguimiento y sugerencias de cambios en su composición.
  2. Focus List e ideas de inversión: Se trata de una lista dinámica actualizada diariamente según las condiciones del mercado. Los algoritmos analizan el universo de fondos de inversión y crean una lista con modelos avanzados y cuantitativos, mejorados por IA Generativa.
  3. Asset location: Realiza un análisis comparativo de la cartera del inversor, recomendando rebalanceos y nuevos fondos en respuesta a los movimientos del mercado, aplicando criterios tradicionales mejorados con decenas de miles de back test.

Brokvisor espera cerrar 2024 con 200 clientes y alcanzar los 1.500 en 2025, año en el que planea expandirse a Latam.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Terraza: Ideas Encantadoras y Económicas para Decorar sin Gastos Extra

Decorar una terraza puede ser un desafío, especialmente cuando...

RAID 10: Fusionando Seguridad y Rendimiento a Través del Espejo y el Striping

La tecnología RAID (Redundant Array of Independent Disks) juega...

El Costo del Equilibrio Global: Desafíos y Soluciones en un Mundo Interconectado

La reciente declaración del expresidente Donald Trump de que...

Soy editora de belleza y este es el perfume que me ha hecho traicionar mi amor por los cítricos

Los aromas cítricos y las aguas de colonia han...