Broadcom Inc. ha dado un paso significativo en la mejora de las infraestructuras de red con el anuncio de innovaciones en su línea de productos VeloCloud, diseñada para integrar y optimizar cargas de trabajo tanto de inteligencia artificial (IA) como aquellas que no lo son. El lanzamiento más destacado es VeloRAIN, una arquitectura de red que aprovecha la IA y el aprendizaje automático para maximizar el rendimiento y la seguridad en la gestión de cargas distribuidas, especialmente útiles en aplicaciones empresariales y operaciones cercanas al edge.
La arquitectura VeloRAIN promete una transformación en la manera en que las empresas gestionan sus redes, al permitir una mejora en la detección de tráfico encriptado y optimización dinámica de calidad del servicio (QoS) para aplicaciones cruciales. Según Sanjay Uppal, vicepresidente de la división VeloCloud de Broadcom, esta solución se convierte en un pilar para la innovación en la gestión de redes de IA, brindando respuestas efectivas a las exigentes demandas empresariales actuales.
Parallelamente, Broadcom ha lanzado dispositivos de última generación, los VeloCloud Edge 4100 y 5100, orientados a centros de datos y grandes empresas. Las capacidades de estos modelos, que soportan hasta 12.000 y 20.000 túneles respectivamente, aseguran un rendimiento superior que alcanza los 100 Gbps, adecuado para aplicaciones de alto rendimiento y escalabilidad en el edge.
Complementando estas innovaciones, Broadcom ha presentado Titan, un programa para proveedores de servicios gestionados (MSP) de VeloCloud, diseñado para incentivar y recompensar el rendimiento y fomentar la adquisición de tecnología avanzada. Titan destaca por su modelo de licencias flexible y opciones de marca blanca, facilitando a los socios personalizar sus servicios para una amplia gama de clientes. Este nuevo formato de asociación, que sucede al anterior de VMware, introduce niveles de afiliación con beneficios crecientes, promoviendo la colaboración estrecha entre Broadcom y sus socios.
Por otro lado, la compañía ha publicado el informe “State of the Edge”, que evidencia un crecimiento en la adopción de tecnología IA en el edge, reflejando el interés de las empresas en mejorar la latencia y conectividad de sus aplicaciones. El estudio, que encuestó a 192 empresas globalmente, subraya la importancia de contar con redes potentes y adaptadas que faciliten procesos decisionales rápidos y eficaces, un objetivo que Broadcom se ha propuesto alcanzar con sus nuevas soluciones.
Con estos avances, Broadcom reafirma su compromiso de ofrecer una infraestructura de red robusta y escalable, capaz de responder a los desafíos que la IA plantea en el entorno empresarial actual, asegurando que las organizaciones puedan seguir evolucionando y optimizando sus operaciones en un mercado cada vez más competitivo.