Broadcom Impulsa el Futuro de la IA: Presenta su Innovadora Tecnología CPO de 200G por Canal

En un evento celebrado en Palo Alto, California, Broadcom ha dado a conocer su más reciente avance en tecnología óptica coempaquetada (CPO), alcanzando un estándar de 200G por canal. Este hito representa un salto significativo en la evolución de las redes de próxima generación, especialmente enfocadas en infraestructuras de inteligencia artificial (IA) a gran escala. La nueva plataforma no solo promete mejorar la eficiencia energética y la densidad de ancho de banda, sino que también refuerza la preparación del ecosistema CPO para las exigencias futuras de redes de IA.

Desde su introducción, la tecnología CPO ha evolucionado considerablemente. La segunda generación logró establecer 100G/lane como un estándar tras integrar avances en procesos OSAT y pruebas automatizadas. Ahora, con el logro de 200G/lane, Broadcom sigue estableciendo el paso hacia redes de IA distribuidas que requieren conexiones de alta velocidad y confiables.

Además del innovador desarrollo tecnológico, la presentación de Broadcom destacó la colaboración con importantes socios industriales. Empresas como Corning, Delta Electronics y Foxconn han validado soluciones que ya se encuentran en producción. Por ejemplo, Delta Electronics ha lanzado switches CPO Ethernet de 51,2 Tbps, mientras que Micas Networks ha reportado un ahorro energético superior al 30% con su switch TH5-Bailly.

La tercera generación CPO está diseñada para integrar redes de más de 512 nodos, respondiendo a los desafíos de ancho de banda y latencia propios de los modelos fundacionales de gran tamaño. Broadcom no solo se mantiene a la vanguardia con 200G/lane, sino que ya planea escalar a 400G/lane en su próxima generación, lo que resalta su compromiso con la innovación continua en el ámbito de las redes ópticas.

La compañía también ha subrayado su intención de mantener la estandarización y la interoperabilidad como una prioridad, factores cruciales para la adopción masiva de CPO en arquitecturas hyperscale. Este compromiso comprende seguir colaborando con socios tecnológicos para optimizar el diseño y la fabricación de interconexiones ópticas eficientes y escalables, asegurando un bajo coste por token procesado, una métrica esencial para operaciones de IA a gran escala.

En resumen, el lanzamiento de la tercera generación de tecnología CPO por Broadcom, con su avanzado estándar de 200G/lane, representa un paso clave hacia el futuro de las redes de inteligencia artificial. Con un ecosistema robusto y una hoja de ruta clara hacia estándares más abiertos y escalables, Broadcom lidera el camino en la transformación digital de centros de datos.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

El Comercio UE-EEUU: Fortaleciendo Relaciones a Través del Respeto Mutuo

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha expresado...

Feria de San Isidro: Tradición y Pasión en el Arte del Toro de Carril

Tomás Rufo perdió la oportunidad de salir por la...

Tierra de Contrastes: Refugio Sereno Fusiona lo Clásico con lo Contemporáneo

En el corazón de una ciudad vibrante y bulliciosa,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.