Broadcom Aumenta sus Ingresos en IA y su CEO es Comparado con Steve Jobs

El mundo de los semiconductores está experimentando un auge comparable a una fiebre del oro, y Broadcom se encuentra en el centro de esta transformación tecnológica. La empresa estadounidense ha ganado prominencia gracias a sus diseños avanzados de ASICs y aceleradores específicos para aplicaciones de inteligencia artificial. Recientemente, Broadcom publicó resultados financieros que superaron las expectativas del mercado, lo que ha elevado las valoraciones de los analistas.

Durante el tercer trimestre fiscal de 2025, Broadcom reportó ingresos de 15.950 millones de dólares, evidenciando un crecimiento interanual del 22 %. Este resultado no solo superó las previsiones del consenso, fijadas en 15.830 millones, sino que también refuerza la narrativa de que la inteligencia artificial es el motor más poderoso de la industria tecnológica en la actualidad.

El beneficio por acción (EPS) registrado fue de 1,69 dólares, de nuevo por encima de las estimaciones. Destaca el crecimiento en los ingresos ligados a semiconductores para inteligencia artificial, que alcanzaron los 5.200 millones de dólares, lo que representa un incremento del 63 % respecto al año anterior. Broadcom ha logrado superar las expectativas en ingresos, beneficio y crecimiento del segmento de IA, concretando un «pleno al tres».

Para el próximo trimestre, la empresa elevó sus previsiones, anticipando ingresos totales de 17.400 millones de dólares, de los cuales 6.200 millones provendrán del sector de semiconductores para IA. Este posicionamiento refuerza el papel de Broadcom como líder en infraestructura para centros de datos de nueva generación.

Entre sus recientes lanzamientos sobresalen el Tomahawk Ultra, un chip Ethernet para interconexiones en centros de datos, y el nuevo Jericho, un router Ethernet diseñado para clústeres de IA distribuidos. Estos productos demuestran la estrategia de Broadcom de convertirse en un componente esencial de las redes que apoyan el entrenamiento y la inferencia de modelos de IA.

El desempeño de la empresa ha generado comparaciones audaces. Algunos analistas, como Ben Reitzes de Melius Research, han catalogado la reciente presentación de resultados como “la más alcista y memorable”, llegando a comparar al CEO de Broadcom, Hock Tan, con figuras icónicas como Steve Jobs. Reitzes también elevó el precio objetivo de las acciones a 415 dólares por título, reflejando la confianza en el crecimiento continuo de la compañía.

Una posible colaboración con OpenAI añade otro elemento interesante al futuro de Broadcom. El Financial Times informó sobre planes de OpenAI de invertir 10.000 millones de dólares en el diseño de un ASIC junto a Broadcom el próximo año. Aunque Tan confirmó un contrato de 10.000 millones con un cliente estratégico, no reveló nombres. Si se confirma esta alianza, Broadcom consolidaría aún más su posición en la economía de la inteligencia artificial, donde cada gran modelo requiere hardware personalizado.

Desde Goldman Sachs, se consideró este desarrollo como el más significativo, destacando que un cliente nuevo enfocado en silicio para inferencia podría disparar los ingresos en 2026, con un crecimiento previsto del 60 %.

Broadcom está redefiniendo el juego en una industria donde los gigantes tradicionales luchan por adaptarse. Empresas especializadas en chips para IA y redes de alta velocidad, como Broadcom, están emergiendo como actores imprescindibles. Bajo la dirección de Hock Tan, la compañía no solo compite, sino lidera un segmento dominado por gigantes como NVIDIA y AMD. En un futuro donde la inteligencia artificial es clave, dependerá tanto del software como del hardware especializado y optimizado.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

La Oficina Verde del Ayuntamiento Recibe el Premio ‘Iniciativa Sostenible’ de COGITIM

En un evento de gran relevancia para el sector...

La Oficina Verde del Ayuntamiento de Madrid recibe el premio ‘Iniciativa Sostenible’ de COGITIM

En un evento que pone de relieve la importancia...

Madrid impulsa la gestión de residuos en pequeños municipios con inversión de 1,1 millones

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior ha...

Transformaciones de Cabello: Melenas Cortas, Capas Largas y el Estilo Bob Boy

A medida que el verano llega a su fin,...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.