El barrio del Poblenou y los alrededores de la plaza de las Glòries en Barcelona vuelven a convertirse en el epicentro del festival de artes lumínicas Llum Bcn. Desde este viernes hasta el domingo, el evento contará con quince instalaciones de artistas internacionales y con trabajos de estudiantes locales en diseño, arte y arquitectura. Algunas de las destacadas propuestas incluyen «Rising», de los artistas Mouawad+Laurier, que aborda el cambio climático a través de una experiencia inmersiva con lámparas de vidrio y un sistema que recrea el movimiento del mar. Otra atracción es «Traffic Jam Zoom», de Laura Clos, una instalación que utiliza coches para expresar el ritmo frenético de la vida urbana. El festival también ofrece un recorrido histórico que simula la vegetación autóctona de la Barcelona preurbana en una muestra conocida como el jardín vertical de Martina Ampuero.
Esta edición del Llum Bcn se enriquece con la participación de estudiantes de la Universidad Politécnica de Barcelona, quienes presentan obras como «Pendul·lum» y «Loominiscència». Ambas exhibiciones utilizan luces y sombras para transformar el espacio, evocando tanto el comportamiento de péndulos como los movimientos frenéticos de las fábricas antiguas. La Escuela Massana también contribuye con «Llums d’emergència», una instalación que simula un autocine para denunciar el uso del coche privado. Igualmente, la Torre Glòries resplandecerá gracias a «Okeanós» de Anna Rierola, que busca ilustrar la influencia del océano en el clima y la vida en la Tierra a través de un carrusel de imágenes satelitales. Con más de 240.000 asistentes en la edición anterior, este evento promete nuevamente iluminar tanto las calles de Barcelona como la conciencia sobre temas actuales.
Leer noticia completa en El Pais.