El Gobierno de Brasil ha decidido adoptar una postura firme ante Estados Unidos al permitir que la Cámara de Comercio Exterior (Camex) inicie consultas sobre la posible aplicación de la Ley de Reciprocidad. Esta medida surge como respuesta al arancel del 50% impuesto por la administración de Donald Trump a varias importaciones brasileñas. Fuentes diplomáticas han confirmado que la Camex tiene un plazo de 30 días para llevar a cabo un análisis que determinará si las acciones estadounidenses se ajustan a esta ley, que establece procedimientos de protección económica frente a restricciones comerciales unilaterales.
Si el análisis concluye que es adecuado actuar, la Camex constituirá un grupo de trabajo para proponer contramedidas en áreas como bienes, servicios o propiedad intelectual. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil prevé notificar oficialmente a Estados Unidos y mantener un canal de comunicación abierto para negociar el arancel, que entró en vigor el 6 de agosto, en un contexto de tensiones políticas y económicas. Hasta ahora, las gestiones brasileñas para establecer un diálogo directo con la administración de Trump no han producido resultados concretos, aunque Brasil ya ha iniciado un proceso en la Organización Mundial del Comercio y ha recurrido a asesoría legal en Estados Unidos para proteger sus intereses.
Leer noticia completa en 20minutos.