Bosch Proyecta el Futuro del Sector de Calefacción, Climatización y ACS para 2025: Innovación y Sostenibilidad en el Horizonte

El sector de la calefacción, climatización y agua caliente sanitaria (ACS) está experimentando una metamorfosis crucial, liderada por las exigencias de sostenibilidad, digitalización y eficiencia energética. Con la vista puesta en 2025, emergen tendencias prominentes que señalan una integración creciente de tecnologías limpias, el impulso de soluciones híbridas y una adopción intensificada de gases renovables como el biometano y el hidrógeno verde, elementos vitales en el camino hacia la descarbonización.

Actualmente, el mercado de reposición atraviesa una fase de recuperación, impulsada por la necesidad de actualizar equipos obsoletos. Este resurgir sucede tras años marcados por un exceso de stock que afectó al sector, y tanto distribuidores como fabricantes están adaptándose a modelos más sostenibles. Simultáneamente, el mercado de obra nueva se mantiene estable, concentrándose en la rehabilitación energética, con un fuerte enfoque en la eficiencia energéticay en cumplir con normativas ambientales más exigentes.

Una muestra tangible de esta transformación es la reciente presentación de Bosch Home Comfort de la bomba de calor Compress 5800i AW. Este innovador dispositivo se destaca por su bajo impacto ambiental, gracias al uso del refrigerante natural R290, además de su compatibilidad con energías renovables como la solar fotovoltaica. Esta característica lo convierte en una solución atractiva para la rehabilitación energética de edificios antiguos, no solo por su diseño compacto, sino también por su funcionamiento silencioso.

Los gases renovables, en particular el biometano y el hidrógeno verde, se perfilan como pilares en la descarbonización del sector, ofreciendo alternativas viables en escenarios donde la electrificación pura es menos práctica. Vicente Gallardo, director de ventas de la división Bosch Home Comfort, enfatiza que la descarbonización no depende exclusivamente de la electrificación, subrayando que los gases renovables jugarán un papel crucial. Bosch está dedicando esfuerzos para integrar estas tecnologías en sus soluciones.

En línea con esta visión, Bosch ha adaptado sus calderas de condensación para ser compatibles con biometano y mezclas de hidrógeno de hasta el 20%. Además, está explorando proyectos piloto de hidrógeno verde en el Reino Unido, asegurando así la viabilidad a largo plazo de sus productos. La implementación de sistemas híbridos, que combinan calderas de combustión con bombas de calor, está ganando adeptos. Estos sistemas permiten una transición energética más moderada, posibilitando que los consumidores aprovechen la eficiencia de la electrificación en momentos de alta demanda y precios elevados.

Por otra parte, la aerotermia está emergiendo como una solución preferida en proyectos nuevos gracias a su capacidad para proporcionar calefacción, refrigeración y ACS de manera eficiente. La sostenibilidad no solo implica el producto final, sino también todo el proceso de producción, abrazando principios de economía circular, como el uso de materiales reciclados y la duración maximizada de los equipos. Bosch reafirma su compromiso con la reducción del impacto ambiental en toda su cadena de valor.

El crecimiento del sector podría verse potenciado por adquisiciones estratégicas y el desarrollo de tecnologías innovadoras. Una manifestación de ello fue la adquisición por parte de Bosch de Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning en 2024, consolidando su liderazgo global en soluciones de calefacción, climatización y ACS.

Aunque los fondos públicos, tales como los programas Next Generation, han tenido un impacto limitado hasta ahora, se anticipa que una alineación más estrecha entre las políticas gubernamentales y las demandas del mercado catalice el crecimiento del sector en un futuro próximo. La recuperación de la confianza del consumidor y la moderación de los precios de energía también aparecen como factores clave para impulsar este crecimiento.

En definitiva, las tecnologías híbridas, los sistemas conectados y la proliferación de soluciones renovables definirán el rumbo hacia 2025. La integración de gases renovables con tecnología avanzada, como las bombas de calor y calderas de condensación, se establece no solo como una estrategia eficaz para la descarbonización, sino también para forjar un futuro más sostenible y resiliente, tanto a nivel residencial como industrial.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Policía Municipal Descubre Banquete Ilegal de Embutidos al Detener Furgoneta sin ITV

En un sorprendente hallazgo en el corazón de Madrid,...

Just Eat se dispara un 54% en Bolsa tras confirmarse su venta a Prosus

Las acciones de Just Eat experimentaron un incremento significativo...

El alcalde de Mérida sanciona al minibús autorizado de Ayuso por aparcamiento

El reciente encuentro entre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de...