Bosch: Innovando el Futuro del Automóvil con Soluciones Inteligentes en Hardware y Software

En el marco de la IAA Mobility de Múnich, Bosch ha reafirmado su liderazgo en la transformación de la industria automovilística, impulsando una movilidad definida por software. Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Bosch, subrayó la importancia de la sinergia entre hardware y software, afirmando que «sin un hardware sofisticado, ni siquiera el coche más inteligente podría avanzar un solo milímetro». Este enfoque integrado es esencial para que Bosch continúe siendo un actor clave en la revolución de la movilidad.

El negocio de ordenadores de alto rendimiento para vehículos de Bosch experimenta un crecimiento constante, superando el 5% anual. La empresa se ha consolidado como proveedor de gigantes como BMW Group. A pesar de los desafíos en la producción mundial de vehículos, Bosch Mobility prevé un ligero incremento en su facturación, aunque inferior al 2% este año.

Bosch está expandiendo su oferta para transformar los vehículos en asistentes personales, abarcando desde hardware integrado con software hasta aplicaciones independientes. Markus Heyn, miembro del consejo de administración y presidente del área empresarial Mobility, destacó que el software de los vehículos se actualizará continuamente, mejorando la experiencia del usuario gracias a la inteligencia artificial.

El software Vehicle Motion Management de Bosch coordina todos los movimientos del vehículo, permitiendo ajustes en tiempo real según las preferencias del conductor. Esta tecnología ya ha sido adoptada por más de 20 fabricantes en Europa, China y Japón. Bosch planea realizar inversiones significativas en este ámbito y diversificar sus funciones en los próximos tres años.

La familia de productos ADAS de Bosch ofrecerá soluciones para sistemas de asistencia al conductor, permitiendo integraciones completas o adquisiciones modulares de hardware y software. La tecnología ‘by-wire’ permitirá que frenos y dirección sean controlados por software, mejorando las actualizaciones en tiempo real.

El futuro del diseño automovilístico se centrará en el software, combinando múltiples funciones en unidades de control y sistemas en chip (SoC) más potentes. Esto promoverá la creación de cockpits con inteligencia artificial, en asociación con fabricantes como SAIC-GM, permitiendo interacciones más naturales entre conductores y vehículos. Bosch se posiciona así como un jugador clave en la evolución de la industria automotriz hacia un futuro más interconectado y eficiente.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Revitalizando la Atención Primaria: Colaboración Innovadora entre Médicos de Familia y Fisioterapeutas

En un esfuerzo por transformar la Atención Primaria en...

Leica Conmemora 100 Años de Fotografía con Exposición en el Teatro Fernán Gómez

Desde el 10 de septiembre, el Área de Cultura,...

El Tesoro Aumenta Rentabilidad de Letras a Nueve Meses Previos a Reunión del BCE

El Tesoro español ha realizado recientemente una subasta de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.