La creciente demanda por soluciones sostenibles ha impulsado la adopción de la aerotermia, destacándose como una opción energética integral para el hogar moderno. Esta tecnología permite calefacción, refrigeración y agua caliente mediante una instalación única, ganando incluso un lugar en el diccionario de la Real Academia Española, simbolizando su uso y reconocimiento creciente.
A menudo relacionada solo con el invierno, la aerotermia sorprende por su versatilidad, proporcionando confort también en el verano. Funciona a través de una bomba de calor que extrae energía del aire exterior, generando frío en verano y calor en invierno, empleando un 75% de energía renovable y solo un 25% de electricidad. Dada esta eficiencia, resulta crucial para los hogares, donde el 64% de la energía se destina a calefacción y refrigeración.
Manuel Ruiz, del Bosch Home Comfort Group en España, subraya que la aerotermia simplifica la eficiencia al integrar varias soluciones en una sola instalación, reduciendo además las facturas de energía. A diferencia de los sistemas convencionales de aire acondicionado, la aerotermia ofrece una climatización más uniforme, evitando así los incómodos «golpes de frío».
El apoyo de políticas pro energías renovables prevé un aumento de las bombas de calor en Europa, de 26 millones de unidades en 2024 a 45 millones en 2030. Conscientes de la subida en los costos de calefacción, cada vez más consumidores están optando por la aerotermia, apreciada por su rentabilidad y sostenibilidad.
La aerotermia se perfila como el futuro de la climatización en el hogar, ofreciendo una solución inteligente y adaptable que satisface necesidades cambiantes, contribuyendo al objetivo de descarbonización y al confort durante todo el año.