La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha presentado un balance exhaustivo de las actividades llevadas a cabo por el Cuerpo de Bomberos durante el año 2024. En un evento celebrado en el nuevo Parque 5º del distrito de Usera, Sanz, acompañada por la concejala del distrito, Sonia Cea, desglosó el notable incremento del 1,95 % en el número de intervenciones, alcanzando un total de 29.640, lo que se traduce en una media de 81 operaciones diarias.
El informe detallado revela que los incidentes diversos, tales como problemas en el arbolado y olores de riesgo, lideraron las actuaciones con 8.306 salidas. Les siguieron de cerca las intervenciones de salvamento y rescate, con un total de 8.209, y las extinciones de incendios, que sumaron 5.900 operaciones. Además, se destacó la atención a eventos significativos como las inclemencias meteorológicas y los tres incendios más severos del año, que requirieron el mayor despliegue de medios, movilizando 41.417 recursos en total.
Sanz subrayó el firme compromiso del Gobierno municipal por reforzar el Cuerpo de Bomberos, evidenciado en la aprobación de nuevos convenios colectivos y el incremento de personal, incluyendo la promoción interna de 71 jefes de grupo. Asimismo, se avanzó en el desarrollo de distintos procesos selectivos para aumentar la plantilla. De igual forma, la inversión en infraestructura fue destacada, con más de 8 millones de euros destinados a mejoras en los parques de bomberos y la adjudicación de contratos para actualizar la flota con 68 nuevos vehículos.
El presupuesto asignado para 2025, de 213,3 millones de euros, refuerza esta tendencia, con una notable ampliación de los recursos, incluyendo 47 nuevos vehículos pesados y equipamiento para el Complejo Logístico del Cuerpo.
En 2024, Madrid experimentó una elevada actividad de emergencias, con importantes despliegues de recursos durante episodios complejos, como el colapso estructural en Fuencarral-El Pardo y un espectacular incendio en el distrito de Latina. También fue crucial su rol en la respuesta a desastres naturales fuera de la capital, como la ayuda proporcionada a los afectados por la DANA en Valencia, actividad que implicó el despliegue de 108 bomberos durante 16 días.
El cuerpo no solo ha movilizado sus recursos para emergencias sino que ha mantenido una activa participación en eventos de gran afluencia en la ciudad, con 275 visitas de reconocimiento y 108 retenes, garantizando así la seguridad durante celebraciones y conciertos multitudinarios.
Por último, la vicealcaldesa enfatizó la labor educativa y preventiva de los bomberos, con actividades divulgativas que alcanzaron a 71 colegios y el éxito del Aula Experimental en colaboración con Fundación MAPFRE. El compromiso del cuerpo con la comunidad y la constante mejora en sus operaciones han consolidado al Cuerpo de Bomberos como el servicio municipal mejor valorado por los ciudadanos, con una puntuación de 8,2 sobre 10 en la Encuesta de Calidad de Vida del Ayuntamiento.