Bomberos de Madrid Difunde Técnicas Avanzadas de Accesos Forzados a Servicios de Emergencias Nacionales

El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha inaugurado hoy un congreso sobre accesos forzados, un encuentro destinado a compartir experiencias y buenas prácticas en este tipo de intervenciones entre diversos servicios de emergencias y seguridad de toda España. La apertura del evento, que se celebra en la Escuela de Bomberos de Madrid, ubicada en Puente de Vallecas, ha contado con la presencia de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de la capital, Inma Sanz. También ha asistido el concejal del distrito, Ángel Niño, junto a varios mandos del Cuerpo de Bomberos.

El congreso reúne a una veintena de servicios de bomberos de todo el país, incluyendo representantes de los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Alicante, Ávila, y Guadalajara, así como de diputaciones y comunidades autónomas como Zaragoza, Málaga, Murcia, Toledo, Bizkaia, Almería, la Comunidad de Madrid y la Generalitat de Cataluña. Además, están presentes varios grupos operativos de Policía Nacional -como el GEO y la UIP- y de la Guardia Civil -como el GAR y el GAO-. También participan unidades de la Casa Real y de las Policías Municipales de Getafe y Madrid.

En total, más de una treintena de servicios de emergencias y seguridad se darán cita durante tres días para participar en talleres prácticos. Estos serán impartidos por instructores de nueve servicios de bomberos y del grupo operativo GOIT de Policía Nacional. Además, se realizarán otros talleres organizados por empresas especializadas en herramientas y equipos específicos.

Las intervenciones con accesos forzados representan aproximadamente el 25 % de todas las operaciones llevadas a cabo por el Cuerpo de Bomberos de Madrid. Estas acciones se realizan tanto en casos de incendios y explosiones confirmados dentro de edificaciones, como en rescates de personas atrapadas en ascensores. También son necesarias para abordar situaciones que podrían generar incendios, evaluar las condiciones estructurales de un edificio, llegar a personas en riesgo que puedan necesitar rescate o atención sanitaria, y atender requerimientos policiales y judiciales.

El congreso se perfila como una oportunidad esencial para la actualización y coordinación interinstitucional, subrayando la importancia de la colaboración y el entrenamiento constante en materia de accesos forzados.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Ciudad Lineal honra al impulsor del nuevo Centro Municipal de Mayores Canal de Panamá

En un emotivo acto celebrado esta semana, José Duro...

Cumbre de IA Generativa Austin 2025: Forjando el Futuro de la Innovación

En el corazón de Austin, la ciudad conocida por...

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...