Bodegas Obergo, una de las destacadas bodegas de la Denominación de Origen Protegida Somontano, ha confirmado su participación en la esperada edición de Catando Somontano 2025. Este evento, clave para el enoturismo, se llevará a cabo del 1 al 30 de noviembre en Barbastro, Huesca, y tiene como objetivo resaltar la rica tradición vinícola de la región.
Durante el mes de noviembre, Bodegas Obergo estará presente en diversos restaurantes, ofreciendo maridajes especiales con sus vinos, destacando su famoso Chardonnay Somontano. Este vino, conocido por su frescura y elegancia, se integrará en la oferta gastronómica local, prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes.
Catando Somontano es parte del proyecto Barbastro Ciudad del Vino y ha sido un punto de referencia en el enoturismo, gracias a su amplio programa de actividades. Este incluye catas, maridajes, visitas a bodegas y eventos destacados como el Maridaje Sonoro, una fusión innovadora de música y vino que promete sorprender a los participantes.
Para los aficionados al vino y la gastronomía, el evento de este año ofrece la Ruta del Vino Somontano, una oportunidad para explorar la diversidad de vinos locales y sumergirse en la cultura vinícola de la zona. Bodegas Obergo colaborará con chefs locales para crear maridajes únicos, realzando los sabores de sus vinos junto a los platos típicos de Barbastro.
El Chardonnay de Obergo, una variedad que ha encontrado en el Somontano su hábitat ideal, destaca por sus aromas concentrados y acidez equilibrada, gracias a los viñedos situados a 700 metros de altitud. La vinificación combina métodos modernos y tradicionales, utilizando tanto acero inoxidable como barricas de roble, para realzar su sofisticación y versatilidad.
Este vino es ideal para acompañar pescados, mariscos, tapas y platos especiados, ofreciendo múltiples posibilidades a los amantes del buen comer. Catando Somontano 2025 es una invitación a descubrir la excelencia del Somontano, saborear su rica gastronomía y conocer más sobre los procesos que hacen únicos a los vinos de la región.


