BME Scaleup ha dado hoy la bienvenida a Bytetravel en un solemne Toque de Campana celebrado en la Bolsa de Barcelona. En el evento estuvieron presentes Axel Serena, CEO de Bytetravel, y Carmen Sánchez, directora de operaciones de la compañía, quienes fueron acompañados por Jesús González, director gerente de BME Scaleup, y Eduardo Ansaldo, presidente de la Bolsa de Barcelona.
En su primer año de vida, BME Scaleup ha sumado ya once empresas a su listado, siendo Bytetravel la primera scaleup tecnológica de reciente creación en unirse. El Consejo de Administración de Bytetravel ha fijado un precio inicial de 1,26 euros por acción, lo que valora la compañía en 37,8 millones de euros. El código bursátil de la empresa será «SCBYT».
Jesús González destacó durante la ceremonia que “la llegada de Bytetravel a BME Scaleup es la mejor celebración posible para el primer aniversario de BME Scaleup. Con ella ya son once las empresas que se han unido a este mercado y hay más en camino. Bytetravel, además, encaja a la perfección con la filosofía de este mercado, al tratarse de una scaleup tecnológica de reciente creación, que representa dos sectores, el turismo y la tecnología, de gran relevancia en nuestra economía, por lo que el mercado gana diversidad”.
Bytetravel, fundada en 2021, es una empresa española especializada en el sector traveltech, ofreciendo una gama de servicios auxiliares para turistas y viajeros de negocio a nivel mundial. Actualmente, la compañía gestiona visados para más de 70 países y planea expandir este servicio a 150 en los próximos años. Operando bajo la marca europea Visagov, Bytetravel ha emergido como un referente internacional en apenas tres años.
La empresa también se enfoca en la creación y explotación de servicios complementarios para turistas y viajeros de negocio mediante el uso masivo de tecnología avanzada, incluyendo automatizaciones, biometría e inteligencia artificial. Este enfoque tecnológico busca facilitar a los clientes el ahorro de tiempo en gestiones y, al mismo tiempo, reducir los costes operativos.
BME Scaleup, un mercado que celebra su primer aniversario, está diseñado para scaleups con un modelo de negocio probado y en fase de crecimiento acelerado durante al menos tres años, con una facturación mínima de un millón de euros y/o una inversión de al menos esa cantidad. Este mercado ofrece transparencia a los inversores y simplificación en los requisitos de incorporación para las compañías, aunque también está abierto a pymes, SOCIMIs o negocios familiares que deseen un primer contacto con los mercados de capitales.
Entre las ventajas que ofrece BME Scaleup a las empresas se encuentran la capacidad de financiar su crecimiento, mejorar el prestigio y la visibilidad de la marca, ampliar su base de inversores, incentivar el crecimiento inorgánico y facilitar la atracción y retención de talento. Para cotizar en este mercado, una compañía debe ser sociedad anónima, contar con un consejo de administración, acompañarse de un asesor registrado y publicar sus cuentas anuales auditadas. De acuerdo con las normativas de BME Scaleup, no es necesario disponer de un proveedor de liquidez ni cumplir con un free float mínimo.
A la fecha, BME Scaleup cuenta con 14 Asesores Registrados, quienes facilitan la incorporación y el crecimiento de las empresas participantes en este innovador mercado.