El Entorno Pre Mercado (EpM) de BME, un programa crucial para el impulso de pequeñas y medianas empresas en su ruta hacia la bolsa, ha dado un significativo paso adelante con la reciente adhesión de catorce nuevas compañías. Este aumento eleva a 31 el número total de empresas que participan en esta iniciativa, diseñada para apoyar su desarrollo mediante prácticas de transparencia y gobernanza esenciales para operar con éxito en los mercados bursátiles.
Entre las nuevas incorporaciones se encuentran compañías que apuestan fuertemente por la innovación, como Aromics, enfocada en el combate contra el cáncer a través de innovaciones moleculares. También se suma B2-Space, que presta servicios estratosféricos a diversas industrias, y Bluenewables, especializada en ingeniería marina para la explotación energética. Asimismo, se destacan Ecodualba Gestión, centrada en energías renovables; Gladtolink, con soluciones en la nube; y Hawk Biosystems, creadora de avanzadas tecnologías biotecnológicas y de diagnóstico.
La lista se enriquece además con LessThan3, que ofrece su expertise en IT, junto a Moveglobaltravel y Palmar Logística en el sector del transporte y comercio electrónico, respectivamente. También se integra Stamp, que lleva la digitalización de procesos de compras libres de impuestos a nuevas alturas. Cabe mencionar que una de las empresas ha optado por mantener su perfil oculto, aportando un matiz de misterio al grupo.
El programa no solo ha atraído a empresas innovadoras, sino que también ha reforzado su capacidad formativa y asesora con la incorporación de 32 nuevos partners. Entre estos socios sobresalientes se encuentran KPMG Abogados, DCM y LKS Next, cuyos conocimientos fortalecerán áreas clave como la biotecnología, energías renovables, inteligencia artificial, tecnología, movilidad y aeroespacial.
Desde el lanzamiento del EpM, la cifra de empresas que han saltado a los mercados de capitales ha ascendido a nueve, sumando un capital conjunto de 206 millones de euros. En el transcurso del último año, cuatro nuevas compañías han dado el salto al mercado de crecimiento de BME, de las cuales una emergió directamente del EpM. Este progreso subraya el papel fundamental del programa como herramienta de entrada y expansión para las pymes españolas, que han logrado captar más de 7.000 millones de euros en los mercados de capital.
Jesús González, director gerente de BME Growth y BME Scaleup, subrayó la importancia de estos programas en la preparación de las empresas para el acceso a los mercados de capitales. Este tipo de iniciativas continua potenciando la fortaleza y competencia de las pequeñas y medianas empresas, preparándolas para enfrentar con éxito el dinámico ambiente bursátil.