Hoy, viernes 29 de noviembre, marca el inicio oficial del esperado Viernes Negro, una jornada reconocida mundialmente por sus descuentos excepcionales en una amplia gama de productos tecnológicos. Los consumidores se encuentran ávidos por descubrir las mejores ofertas disponibles en dispositivos como móviles, tablets, ordenadores y auriculares, entre otros. Este evento anual ha crecido en popularidad, convirtiéndose en una fecha clave no solo para los compradores, sino también para los minoristas, que buscan maximizar sus ventas antes de la temporada navideña. Las grandes cadenas y tiendas online en España han anunciado rebajas significativas, lo que ha generado gran expectación entre los entusiastas de la tecnología y los cazadores de ofertas.
Mientras la fiebre del consumo se propaga, los analistas advierten a los consumidores que realicen compras informadas y responsables, comparando precios y verificando la calidad de los productos. Este fenómeno de ventas se ha consolidado como una tradición que refleja cambios en los hábitos de compra, impulsados por el auge del comercio electrónico. Además, las empresas tecnológicas también utilizan esta oportunidad para lanzar nuevos productos o dar salida a modelos anteriores, ofreciendo así precios competitivos. Con el aumento del tráfico en tiendas físicas y plataformas digitales, se espera que esta jornada vuelva a romper récords de ventas, cimentando aún más la influencia del Viernes Negro en el mercado global.
Leer noticia completa en El Mundo.