En un esfuerzo por modernizar y simplificar la gestión fiscal de sus ciudadanos, el Ayuntamiento de Madrid ha integrado el pago mediante Bizum en su plataforma digital de abono de impuestos y tasas municipales. Esta iniciativa, que se pondrá en marcha a partir de febrero, se suma a las opciones de pago ya disponibles como el cargo en cuenta, tarjeta bancaria y domiciliación, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales sin necesidad de desplazamientos físicos.
Engracia Hidalgo, delegada de Asuntos Económicos del consistorio, subrayó que esta medida responde al compromiso del Ayuntamiento de Madrid con sus ciudadanos, buscando hacer su día a día más sencillo y eficaz. Mediante esta iniciativa, desarrollada junto al organismo municipal de informática, el consistorio reafirma su apuesta por la tecnología como medio para optimizar las relaciones con la administración local.
Para utilizar Bizum como medio de pago, los contribuyentes deberán acceder a la sede electrónica a través de la página web municipal. Allí, tras seleccionar la opción de trámites relacionados con impuestos y tasas, deberán identificar el ingreso que desean realizar y elegir Bizum como método de pago. Este proceso, que requiere la introducción del número de teléfono asociado a la cuenta bancaria del usuario, se completa en segundos y el sistema confirmará la transacción mediante un código justificativo.
Este servicio permite el pago de impuestos, tasas y multas, tanto en período voluntario como ejecutivo, sin que el Ayuntamiento imponga restricciones adicionales más allá de las que ya existan por parte de las entidades bancarias. Además, se ofrece inicialmente de manera gratuita, aunque se recomienda verificar posibles costos adicionales con cada banco.
La implementación de Bizum garantiza rapidez, agilidad y seguridad, pues se integra con los sistemas de seguridad de las entidades financieras y cumple con los estándares de autenticación reforzada PSD2. La Agencia Tributaria de Madrid prevé que muchos tributos locales, incluido el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, puedan abonarse vía Bizum, siendo este uno de los primeros en adaptarse al nuevo sistema de pagos.
Con esta iniciativa, Madrid se alinea con otras administraciones que buscan facilitar a sus ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones fiscales mediante soluciones tecnológicas. La Agencia Estatal de Administración Tributaria también ha anunciado su intención de incorporar Bizum en la próxima campaña de la renta, reflejando un cambio hacia una administración más accesible y digitalizada.