BioPalacín Planet ha dado un paso contundente hacia la sostenibilidad y la frescura con el lanzamiento de su nueva tienda online, un portal que permite a los consumidores acceder directamente a productos ecológicos cultivados en su finca de Pomar de Cinca, Huesca. Esta iniciativa es un reflejo del firme compromiso de la empresa familiar con la trazabilidad y el respeto por el medio ambiente, eliminando la necesidad de intermediarios en el proceso de compra.
La plataforma está diseñada para satisfacer una amplia variedad de clientes, desde consumidores individuales hasta restaurantes y comedores escolares, respondiendo así a la creciente demanda de alimentos de calidad y sostenibles. Con más de 250 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica, BioPalacín Planet cultiva una variedad de productos, incluyendo arroces, harinas, legumbres y más, siguiendo prácticas respetuosas con el ecosistema como la rotación de cultivos y el uso de bioplaguicidas naturales.
Los productos ofrecidos en la tienda online están envasados en materiales 100% reciclables, alineándose con la filosofía de economía circular de la empresa. Este modelo de distribución directa no solo garantiza frescura y calidad, sino que también disminuye la huella de carbono y enfatiza el valor económico y cultural del trabajo agrícola.
Lucía y José Luis Palacín, al frente de BioPalacín Planet, buscan ofrecer mucho más que simples productos alimentarios. «Nuestra tienda no solo es un canal de venta, es una forma de contar la historia de lo que cultivamos y cómo lo cultivamos», comenta Lucía. La empresa también se dedica a la agricultura regenerativa, con el objetivo de restaurar el suelo y mejorar la salud del ecosistema a largo plazo.
En un contexto donde los consumidores exigen conocer el origen de sus alimentos, BioPalacín Planet se posiciona firmemente en el sector agroecológico, ofreciendo una sólida alternativa que no compromete los recursos futuros. Además, planea expandir su catálogo digital, incluyendo nuevos productos y contenidos educativos sobre la importancia de una alimentación responsable y local.