Finnovant Inc., conocida por sus avanzadas soluciones en autenticación biométrica y blockchain, ha dado un paso significativo hacia el lanzamiento de la tablet Phēnix XT. Este dispositivo, que busca expandir el ecosistema Phēnix, ha iniciado la fase de pruebas CE tras superar evaluaciones nacionales, acercándose así a su lanzamiento global previsto antes del 15 de junio de 2025.
La Phēnix XT, diseñada para operar en un entorno seguro y descentralizado, llega para complementar al teléfono Phēnix X. Ofrece oportunidades en educación, negocios y sector público, gracias a su formato de mayor tamaño y capacidades avanzadas. La obtención de la certificación CE acelerará su homologación en mercados donde el Phēnix X ya está certificado, facilitando su entrada en mercados emergentes.
El dispositivo cuenta con especificaciones notables: un procesador Octa Core de 2,2 GHz, pantalla Incell FHD de 10,95 pulgadas, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento, cámaras de 5 MP y 13 MP, sistema operativo Android 15 y una batería de 8000 mAh.
Brian Maw, CEO de Finnovant, describió el lanzamiento de la tablet como un avance natural y emocionante para el ecosistema Phēnix. Destacó sus aplicaciones potenciales en educación, empresas y gobiernos, manteniendo siempre la seguridad y privacidad como prioridades.
La plataforma Phēnix X, al ganar presencia internacional, impacta más allá de las interacciones individuales. La Phēnix XT se centra en la identidad autosoberana, fomentando iniciativas en África y otros mercados emergentes para empoderar comunidades y estimular el desarrollo económico. Este enfoque en educación descentralizada y la identidad autosoberana representa un avance significativo en contextos sociales y económicos, posicionando la tablet como un catalizador para la inclusión financiera y la alfabetización digital.
Con la Phēnix X, Finnovant reafirma su compromiso de proporcionar soluciones tecnológicas accesibles y equitativas, dirigidas a ofrecer oportunidades en mercados emergentes y más allá.