BIM Cataliza la Transformación Digital de la Industria de la Construcción en Europa

Europa adopta cada vez más el modelo BIM (Building Information Modeling) para revolucionar el sector de la construcción, apostando por la digitalización y modernización de sus procesos. La metodología BIM se ha consolidado como una herramienta esencial y una palanca clave para acelerar esta transformación digital. Con el fin de conferir un mayor impulso a esta innovadora tecnología, los chapters europeos de la asociación buildingSMART han unido sus esfuerzos y recursos para extender las ventajas de BIM a lo largo del continente.

Conformada por representantes en 22 países, la asociación buildingSMART busca no solo apoyar a la Comisión Europea y a los gobiernos nacionales en el proceso de digitalización, sino también alinear las iniciativas existentes para superar las brechas de madurez del BIM entre las distintas naciones. El European Chapters openBIM Forum (EOF) se ha fijado metas claras y ambiciosas: digitalizar los procesos de obtención de permisos de construcción, fomentar la economía circular y mejorar la comunicación entre la cadena de suministros del sector.

El BIM es una metodología de trabajo colaborativo que permite a los profesionales de la construcción centralizar toda la información de un proyecto en un único modelo digital. Esto incluye datos geométricos (3D), de tiempos (4D), costos (5D), impactos ambientales (6D) y mantenimiento (7D), desarrollados por todos los participantes. Gracias a esta centralización, se reducen los trabajos redundantes y se agilizan significativamente los procesos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto.

El EOF, compuesto por 21 chapters europeos representantes de buildingSMART en 22 países, entre los que se incluyen España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, ha dado un paso decisivo con la publicación de un manifiesto. Este documento defiende la adopción de estándares openBIM como una medida clave para garantizar un entorno construido digitalizado y sostenible. Aunque la Directiva de Contratación Pública de la UE exige BIM basado en estándares abiertos, su implementación aún no es obligatoria en muchos países de la UE, una situación que el EOF se propone cambiar.

El manifiesto subraya la importancia de los estándares openBIM para que la comunidad AECO (sectores de la Arquitectura, Ingeniería, Comunicación, Operaciones) pueda beneficiarse de un lenguaje común para exportar e importar datos a lo largo de todo el ciclo de vida del proyecto y los activos. «También aumentará la capacidad para desarrollar una gobernanza digital y una seguridad de los datos sólida», sentencia el documento.

En sus próximas acciones, el EOF tiene previsto mantener reuniones con la Comisión Europea a través de varias Direcciones Generales responsables de políticas de optimización de recursos en beneficio colectivo del sector de la construcción. La misión de estos encuentros será continuar promoviendo la adopción de estándares openBIM y facilitar una mayor digitalización del sector en toda Europa, consolidando así el modelo como una referencia global.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Convierte Cajas de Pasta de Dientes en Ingeniosos Organizadores para el Hogar

En un mundo cada vez más enfocado en la...

Innova tu Mañana: La Cafetera Geek que Revoluciona tu Cocina por Solo 30 Euros

Muchos amantes del café tienen la costumbre de tomarse...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.