El Bifrost Cable System ha sido declarado oficialmente listo para el servicio, marcando un hito sin precedentes en la conectividad submarina al enlazar directamente Singapur con la costa oeste de Estados Unidos a través de Indonesia. Con una longitud que supera los 20,000 km, este cable submarino está diseñado para ofrecer una latencia de ida y vuelta de menos de 165 ms, mejorando en hasta 10 ms los sistemas actuales. Esta ruta estratégica ofrece más de 260 Tb/s de capacidad adicional, lo que representa un avance significativo para uno de los corredores digitales más activos del mundo.
Para Keppel Ltd., el promotor del proyecto, Bifrost es una pieza fundamental para consolidar a Singapur como un hub digital regional. Manjot Singh Mann, CEO de Conectividad de Keppel, destacó que este proyecto fortalecerá la economía digital del Sudeste Asiático y su relación con Estados Unidos. Keppel gestiona 5 de los 12 pares de fibra del sistema, bajo un esquema de copropiedad 40-60 con otros inversores.
El Bifrost no solo brinda una nueva ruta, sino que también diversifica los puntos de fallo y mejora la redundancia, factores cruciales para cargas de trabajo de IA y servicios digitales en tiempo real. Las capacidades masivas del cable alivian el tráfico trans-Pacífico, esencial para la replicación de datos y la recuperación ante desastres.
El sistema no solo mejora la interconexión entre Singapur, Guam y Grover Beach en California, sino que también incluye derivaciones hacia Yakarta y Manado en Indonesia, y Dávao en Filipinas, lo que permite una conectividad dinámica y robusta en la región. Este diseño facilitó la participación activa de Converge ICT en Filipinas, que verá aumentar su ancho de banda internacional.
La construcción del Bifrost fue llevada a cabo por Alcatel Submarine Networks, cuyo CEO, Alain Biston, subrayó el esfuerzo conjunto para alcanzar la fase RFS, tras intensas campañas de tendido en el Pacífico y Sudeste Asiático.
En términos técnicos y de negocio, Bifrost ofrece 12 pares de fibra, distribuidos entre Keppel y otros socios, permitiendo a hiperescalares y operadoras adquirir capacidad según necesidades específicas. Este modelo de negocio facilita la adaptación rápida a la demanda creciente de datos.
El impacto en la economía digital del Sudeste Asiático será significativo, ofreciendo latencia reducida y mayor capacidad para aplicaciones de IA y servicios cloud nativos, beneficiando a sectores como finanzas y manufactura de alto valor. En suma, el Bifrost Cable System no solo es un avance tecnológico, sino una nueva autopista digital que intensifica la interconexión global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.