Las bibliotecas públicas municipales, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), arrancan este otoño con una propuesta innovadora para acercar la ciencia a través de la literatura: los clubes de lectura «Entre líneas y ciencia». Este programa, que se desarrollará de octubre a diciembre en ocho bibliotecas municipales, está diseñado para motivar a los lectores a explorar el mundo científico de forma accesible y atractiva.
La iniciativa busca no solo fomentar la lectura, sino también despertar el interés por la ciencia entre los ciudadanos, aprovechando el papel vital de las bibliotecas como centros culturales y educativos. Los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una gran variedad de temas científicos, de la mano de autores expertos y a través de textos seleccionados específicamente para esta actividad.
Estos clubes de lectura se presentan como una plataforma gratuita y abierta al público, convirtiéndose en una excelente oportunidad para aquellos que deseen descubrir la ciencia con nuevos ojos. Además, esta propuesta tiene como objetivo crear un espacio de debate y reflexión, donde los asistentes puedan compartir ideas, plantear preguntas y enriquecer su comprensión sobre distintos fenómenos científicos.
Con el respaldo del CSIC, máxima autoridad en investigación científica en España, los clubes de lectura «Entre líneas y ciencia» garantizan una curaduría de contenido riguroso y de calidad. Esta colaboración refleja el compromiso de ambas entidades por hacer llegar el conocimiento científico al público en general, rompiendo las barreras que muchas veces separan este ámbito de la sociedad.
La convocatoria está abierta a personas de todas las edades que tengan interés en la ciencia y la lectura. A través de esta actividad, las bibliotecas municipales reafirman su papel como motores de la educación y el conocimiento, promoviendo el aprendizaje continuo y el acceso igualitario a la cultura.