BerriUp, una de las aceleradoras más prestigiosas de España según el Financial Times, ha lanzado su vigésima convocatoria para la selección y aceleración de startups, incorporando nuevas mejoras para asegurar el éxito de las empresas elegidas. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 27 de abril a través del formulario disponible en su página web.
Coincidiendo con su décimo aniversario, BerriUp refuerza su misión de fomentar el emprendimiento y la innovación en la región. Este año, la aceleradora ha renovado su asociación con Rural Kutxa, entidad financiera de renombre en el País Vasco, Navarra y La Rioja, y ha sumado por segunda ocasión a la Universidad de Deusto al programa, a través de su iniciativa Deusto Emprende. Artizarra Fundazioa también se une, buscando generar un impacto social y económico positivo en el territorio mediante el apoyo a iniciativas emprendedoras.
La convocatoria de este año tiene como objetivo identificar proyectos emprendedores con propuestas innovadoras. Las startups seleccionadas recibirán apoyo de mentores y expertos en áreas clave, con el propósito de equipar a los emprendedores con las herramientas necesarias para lanzar sus negocios. El programa de aceleración durará 16 semanas y ofrecerá ventajas como acceso a financiación especializada y recursos formativos.
Víctor Iriarte, de Rural Kutxa, manifestó que esta colaboración refuerza su compromiso con quienes intentan convertir sus ideas en empresas reales. Amaia Jugo, directora de Artizarra Fundazioa, subrayó la importancia de crear un ecosistema que apoye el emprendimiento para impulsar el empleo y el bienestar regional. Por su parte, Garbiñe Henry, de la Universidad de Deusto, aseguró que esta colaboración refleja el compromiso de la universidad con la cultura emprendedora, al proporcionar acceso a espacios de coworking y programas de formación.
Joy Okuyama, directora de proyectos en BerriUp, destacó su dedicación a la innovación y el impacto social, celebrando una década de colaboración exitosa con diferentes actores del ecosistema emprendedor. Los interesados en participar en la convocatoria podrán presentar sus proyectos hasta el 27 de abril. Los finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas en un evento especial el 20 de junio en San Sebastián.