El Benidorm Fest sigue siendo escenario de controversia respecto al reparto de votos, un tema que generó amplio debate desde su primera edición en 2022. Aquel año, la victoria de Chanel sobre los favoritos del público, Rigoberta Bandini y Tanxugueiras, sacudió a la opinión pública. En la edición actual, se han implementado cambios significativos en el sistema de votación: ahora se ha eliminado el voto demoscópico, que consistía en una selección estadística de 350 personas representativas de la población española, y se ha introducido un voto gratuito para el público. Este nuevo esquema de votación otorga un peso del 50% al jurado profesional y otro 50% al público, dividido entre los tradicionales votos por mensajes y llamadas telefónicas, que representan el 25% del total, y los votos gratuitos a través de la app de RTVE Play, que cubren el restante 25%.
El jurado profesional, responsables de la mitad del resultado final, está compuesto por ocho miembros, con Roberto Santamaría, director de RNE, como portavoz. El jurado nacional incluye a Javier Llano, Jaime Acero y Claudia Orellana, mientras que el internacional lo conforman Oksana Skybinska, Maja Tokic, Twan van de Nieuwenhuijzen y Mariangela Borneo. En caso de empate entre los participantes, la decisión se inclinará hacia aquel con mejor puntuación del jurado. En un intento por reducir la posibilidad de controversias, como las ocurridas en el pasado, este año no se han hecho públicos los puntos específicos recibidos por cada concursante; los detalles sobre el reparto de votos serán revelados solo después de la final.
Leer noticia completa en El Pais.