En una jugada política que demostró la fuerte influencia de los clanes regionales en Colombia, Armando Benedetti, ministro del Interior del gobierno de Gustavo Petro, mostró su apoyo inquebrantable al abogado Wilson Quimbayo en la elección del rector de la Universidad del Atlántico. A pesar de que el ministro de Educación suele supervisar este tipo de procesos, Benedetti, originario de Barranquilla, intentó negociar alianzas para fortalecer la candidatura de Quimbayo. Sin embargo, sus esfuerzos no fueron suficientes para superar el poder del clan Char, que logró imponer a su candidato, Leyton Barrios, a través del Consejo Superior Universitario, órgano que finalmente ignoró las pautas que el gobierno central deseaba imponer.
El desenlace del proceso electoral, marcado por recusaciones y manifestaciones, reflejó las complejidades de la política universitaria en la región. A medida que la comunidad estudiantil protestaba contra la politización del proceso, la candidatura de Barrios avanzó con el respaldo del Consejo, compuesto por representantes de diversas entidades académicas y gubernamentales. La elección generó preocupación entre organizaciones como la Asociación Colombiana de Universidades, que advierten sobre la creciente influencia política en la autonomía educativa. Frente a esto, el Ministerio de Educación ha indicado que tomará medidas en respuesta a lo sucedido, mientras que Benedetti lamentó el resultado y criticó la injerencia de grupos políticos en una institución que, según él, debería estar dirigida por criterios puramente académicos.
Leer noticia completa en El Pais.


