La segunda edición del concurso se lanza con el objetivo de visibilizar y normalizar las experiencias de las personas con trastornos mentales. Esta iniciativa busca no solo proporcionar una plataforma para compartir vivencias personales, sino también combatir el estigma que a menudo rodea a las enfermedades mentales. A través de relatos y testimonios, se espera generar una mayor comprensión y empatía en la sociedad, mostrando que detrás de cada diagnóstico hay una historia única y valiosa.
Con la participación de expertos, profesionales de la salud y los propios afectados, el concurso pretende ofrecer un espacio de esperanza y sanación. Las historias presentadas no solo buscan sensibilizar al público, sino también inspirar a aquellos que enfrentan problemas similares. Esta edición reafirma su compromiso de ser un puente que facilite el diálogo y promueva una cultura de inclusión y apoyo hacia quienes viven con enfermedades mentales.
Leer noticia completa en El Mundo.