Podemos ha declarado que actuó con diligencia y conforme a sus protocolos al recibir dos denuncias por comportamiento sexual inapropiado contra su cofundador, Juan Carlos Monedero, en 2023. Según Ione Belarra, secretaria general del partido, no había constancia previa de tales acusaciones, a pesar de la publicación de Eldiario.es, que señalaba la existencia de una denuncia desde 2016. Belarra enfatizó que, tras recibir las denuncias actuales, Monedero fue apartado de sus actividades públicas de inmediato, en conformidad con las solicitudes de anonimato y discreción hechas por las denunciantes. Sin embargo, el partido no investigó más allá, pues las víctimas decidieron no continuar con el proceso y no proporcionaron más información.
En sus declaraciones, Belarra también criticó a los medios de comunicación por el tratamiento del caso, sugiriendo que se está relegando a las víctimas a un segundo plano. Además, planteó una crítica indirecta hacia Sumar al contrastar la manera de proceder de Podemos con la de dicho partido respecto al caso de Íñigo Errejón. Sobre la posibilidad de suspender a Monedero de su militancia, Belarra afirmó que, para tal acción, es necesario que las denunciantes reactiven el procedimiento interno. Insistió en que en Podemos se respeta la autonomía de las víctimas en estos procesos, mientras arremetió contra lo que considera una justicia patriarcal en España, resaltando la necesidad de respetar las decisiones y el ritmo de las denunciantes.
Leer noticia completa en 20minutos.