Ione Belarra, líder de Podemos, ha enfrentado críticas por su manejo de las acusaciones de acoso sexual dirigidas contra el fundador de su partido, Juan Carlos Monedero. A pesar de que Belarra asegura que Podemos actuó a tiempo al apartar a Monedero tras conocer las denuncias, su postura ha sido señalada como incoherente dado el historial feminista de la formación. La líder ha sido acusada de defender y alabar públicamente a Monedero tras saberse de las acusaciones, en lugar de expresar un firme apoyo a las víctimas. Además, Belarra ha culpado a los medios de comunicación de exagerar el caso, lo que contrasta con la actitud del partido ante otros casos mediáticos de violencia sexual, como el de «La Manada», en que se mostraron contundentes en su condena.
Podemos ha justificado su actuación en el caso Monedero argumentando que optaron por la discreción para proteger el anonimato de las víctimas, presentando su actuar como un compromiso ético con los valores feministas. Sin embargo, esta postura ha suscitado escepticismo, dado que Monedero fue despedido con elogios y continuó participando en actos del partido. Mientras tanto, Juan Carlos Monedero enfrenta una investigación por parte de la Universidad Complutense de Madrid debido a una denuncia de acoso sexual por parte de una alumna, y se contempla la posibilidad de que sea suspendido como militante en Podemos. El futuro del cofundador dentro y fuera del partido sigue siendo incierto en medio de la controversia.
Leer noticia completa en OK Diario.