En una jornada donde la literatura se encontró con las nuevas generaciones en el histórico Corral de Comedias de Alcalá de Henares, la escritora Begoña Oro, reciente ganadora del Premio Cervantes Chico 2024, protagonizó un encuentro literario inolvidable con estudiantes de los colegios San Felipe Neri y Cardenal Cisneros. Oro, una figura prominente en la literatura infantil y juvenil, compartió sus experiencias y respondió a las curiosas preguntas de los pequeños asistentes, quienes disfrutaron del relato de su transición de estudiante de Derecho a escritora y editora apasionada por las letras.
Acompañada por la concejala de Educación, Lola López Bautista, la edil de Familia, Juventud e Infancia, Pilar Cruz, y el edil de Cultura, Santiago Alonso, además de otros miembros de la Corporación Municipal, Oro no solo brindó un recorrido por su carrera, sino que también reveló su perspectiva sobre el potencial literario de los niños. «Tenéis una mirada distinta de las cosas», expresó, reconociendo la frescura y creatividad únicas de sus jóvenes lectores.
Santiago García-Clairac, asesor literario del premio y escritor de renombre, dirigió el evento, logrando crear un ambiente interactivo y cálido que permitió a los niños explorar el proceso creativo de la autora. El acto culminó con Oro firmando lotes de libros para cada escuela participante, un gesto que reafirma su compromiso con fomentar el amor por la lectura entre los más pequeños.
Antes de despedirse, Oro visitó la exposición dedicada a los escritores premiados con el Cervantes Chico y mostró especial interés en las obras exhibidas de su propia autoría. La muestra, ubicada en la galería central de la Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros, permitió a los presentes hacer un recorrido visual por su prolífica carrera literaria.
El próximo 24 de octubre, Oro recibirá oficialmente el galardón del Premio Cervantes Chico en una ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Salón Cervantes. Allí, también se reconocerá el trabajo de la autora paraguaya Renée Ferrer de Arréllaga, junto con estudiantes y otros destacados miembros de la comunidad educativa local. El jurado ha alabado a Oro por la «calidad, alcance y popularidad» de su aporte a la literatura, destacando obras como ‘Pomelo y Limón’ y ‘La Pandilla de la ardilla’, entre otras.
La trayectoria de Begoña Oro, que abarca desde sagas infantiles hasta poemarios y traducciones, continúa inspirando a generaciones, mostrando que las letras no solo entretienen, sino que también unen mundos y despiertan ilusiones compartidas.